• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Qué hacer cuando los mercados caen

Qué hacer cuando los mercados caen

Publicado por Miguel Torres el 13 de mayo de 2013Deja un comentario

Los vaivenes del dólar y la desaceleración económica pueden generar incertidumbre en las personas, lo que las lleva a retirar sus ahorros de los bancos o sus excedentes de los fondos mutuos.

“Pero no se apresure y mejor piense a largo plazo, ya que si reacciona ante las primeras noticias puede sufrir pérdidas”, aconseja NCF Fondos, administradora de instrumentos de inversión.

Ojo con los rumores

“Al contrario, este momento debe aprovecharlo para adquirir productos a un menor precio”, recomienda. Eso sí, monitoree constantemente sus fondos, ya que existen días en los que la rentabilidad baja; pero en otros, sube.

“No intente adivinar cuándo subirán o bajarán los mercados. Ingresar o retirar dinero, siguiendo los rumores, no lo llevará a maximizar las posibles ganancias”, refiere.

Otras pautas a seguir

Es importante, además, que diversifique sus fondos al menos en dos opciones: renta fija (bonos, depósitos a plazos y papeles comerciales) y renta variable: acciones en la bolsa de valores.

El gerente de Inversiones de Scotia Fondos, Paul Rebolledo, refiere que si es una persona cautelosa es mejor que apueste por fondos mutuos de tres a seis meses, pero si es más arriesgado apueste por un instrumento a largo plazo.

Del mismo modo, sugiere, para no tener problemas con el tipo de cambio, elegir una inversión en la moneda que recibe sus ingresos.

Cuánto Necesito

Rebolledo recuerda que actualmente hay administradoras de fondos mutuos que ofrecen este instrumento con montos que van desde S/.200 o US$200, aunque el promedio en el mercado es de S/.500.

Diario Peru21 (13/05/2013)

Temas: ingresos, Instrumentos, inversiones, productos, valores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto