• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Qué hacer antes de pedir un crédito?

¿Qué hacer antes de pedir un crédito?

Publicado por Miguel Torres el 26 de agosto de 2013Deja un comentario

Debes preguntar cuánto te costará la deuda, es decir, las comisiones y las tasas de interés de la empresa.

Si está a punto de pedir un crédito, ya sea para comprar una vivienda, un automóvil o porque quiere poner un negocio, tiene que informarse antes de acudir a la entidad financiera.

Juan Carlos Ocampo, director de www.mundonegocio.pe, brinda las siguientes pautas antes de solicitar el préstamo:

1. Interrogante: Primero responda por qué va a pedir este crédito. Si es para arreglar su casa, comprar un carro o pagar un diplomado, vale la pena endeudarse. Sin embargo, si va a usar el dinero para adquirir ropa, zapatos u otra vanidad, es mejor que no solicitar el dinero, a no ser que salde la cuenta, como máximo, en seis meses.

2. Indague: No vaya al banco más cercano de su casa. En el portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (www.sbs.gob.pe) encontrará la relación de todos los bancos y las cajas municipales con sus respectivas comisiones. También puede hallar esta información en el portal www.comparabien.com.

3. Riesgo: Averigüe si se encuentra reportado en una central de riesgo. Existen casos en los que las personas están registradas sin que lo sepan, lo cual podría impedir que accedan al crédito.

4. Tiempo: Debe tener claro en cuánto tiempo pagará la deuda. Así podrá hacer planes financieros para cumplirlos después de que salde la cuenta.

5. Contrato: Lea bien al momento de firmar cualquier documento. Si tiene alguna duda, solo pregunte al representante de la entidad financiera.

Diario Peru21 (26/08/2013)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Contacto