• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Pymes estarán en condiciones de usar facturas electrónicas en tres años, estima Xerox

Pymes estarán en condiciones de usar facturas electrónicas en tres años, estima Xerox

Mype - Publicado por Miguel Torres el 7 marzo, 2014 1 comentario

El uso de la factura electrónica puede generar ahorros de entre 20% y 50% en los costos de facturación, lo que implica ganar mayor eficiencia, que es lo que buscan los clientes, señala la firma.

El uso de la factura electrónica en el Perú comenzó tarde con relación a otros países de la región y, por el momento, las grandes empresas están adoptando este mecanismo, mientras que las pequeñas y medianas empresas (pymes) estarán en condiciones de hacerlo en dos o tres años, señaló Xerox del Perú.

“Entendemos que en un plazo de dos a tres años las pymes ya deberían estar en la factura electrónica, pero será un proceso que va a significar como evangelizar a estas empresas sobre los beneficios”, declaró Carlos Ochoa, gerente Global Document Outsourcing (GDO) de Xerox del Perú.

En ese sentido, consideró como un reto el promover el uso de la factura electrónica entre las pymes peruanas y -dijo- es por eso que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) decidió establecer la obligatoriedad del uso de este instrumento primero entre los grandes contribuyentes.

“Debemos inculcarles (a las pymes) que esto también contribuye a ser más eficientes y a mejorar, ellos también son auditados por la Sunat y cuando tienen estas auditorías deben tener la documentación a la mano y ahí hay mucha pérdida de tiempo”, añadió.

El uso de este instrumento en el Perú comenzó tarde con relación a otros países de la región, como Argentina y Chile, pero este año se tendrá un total de 240 empresas usando este mecanismo de manera obligatoria y que son los grandes contribuyentes de la Sunat.

Para Ochoa, el uso obligatorio de la factura electrónica por parte de los 240 grandes contribuyentes permitirá que la Sunat tenga mayor control en la tributación de estas empresas, las cuales obtendrán grandes beneficios en cuanto a ahorro de costos, mejora de tiempos y optimizar sus procesos contables.

“Está comprobado que los ahorros pueden ser entre 20% y 50% de sus costos de facturación actual, y eso depende del nivel de transacciones que vaya a hacer la compañía, a mayor cantidad de transacciones el ahorro va a ser mayor evidentemente”, subrayó.

Otros beneficios que genera el uso de la factura electrónica son: el ahorro de tiempo en cumplir las auditorias de facturas por parte de la Sunat; se eliminan los costos de almacenaje para guardar los documentos físicos; se tiene un acceso más rápido a la información; se eliminan los gastos de transporte de los documentos desde el almacén hasta la empresa; y se acaban tiempos perdidos en la búsqueda de facturas.

“Hoy en día lo que buscan los clientes es eficiencia y eso significa ahorrar tiempo al personal, si ya podemos conseguir eso con tener acceso a las facturas de forma inmediata y tenerlas en repositorios digitales, pues esa es una gran ventaja para las compañías”, subrayó.

Teniendo en cuenta el potencial del mercado para la factura electrónica, Xerox lanzó su producto FEX que es una factura digital que tiene los mismos atributos y valores de seguridad que exige la Sunat.

FEX procesa 8 millones de facturas mensuales en diversos países de la región de América Latina y hasta el momento ya superan los 500 millones de facturas procesadas.

Diario Gestión (07/03/2014)

Etiquetado con: empresas, factura, outsourcing

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Me entregaron una factura de compra mal calculada
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. carlos dice

    9 marzo, 2014 en 3:36 am

    que chevere.. la sunat va a tener poco trabajo y las pymes ya no tendran q usar papel

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto