• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » PwC: “El sistema tributario está desfasado y debe ser revaluado”

PwC: “El sistema tributario está desfasado y debe ser revaluado”

Publicado por Miguel Torres el 6 de febrero de 20134 comentarios

impuestoOrlando Marchesi, socio de la auditora, señaló que las altas multas a las empresas son la herencia de un pasado en el que la recaudación era mínima, lo que incentiva la evasión, sobre todo entre las más pequeñas. La situación se agrava con la adopción de las NIFF.

Adaptarse a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) no será una tarea fácil para las empresas peruanas, principalmente para las pequeñas y medianas, pues no cuentan con la capacidad instalada para poder administrar el proceso. Así lo aseguró Orlando Marchesi, socio encargado de impuestos de la auditora Pricewaterhouse Coopers-Perú (PwC).

Por ello -aseguró el especialista-, es necesario que el sistema tributario les otorgue un poco más de tiempo y sea más “condescendiente” con las multas, que llegan a ser demasiado “severas”, sea cual sea el tamaño de la empresa. De lo contrario, al ver afectados sus presupuestos, muchas empresas –sobre todo las más pequeñas– optarían por cambiar de razón social para no pagar las sanciones.

“Las multas deben ser reducidas a montos razonables”, dijo Marchesi. Y agregó: “Creo que el sistema sancionador podría revaluarse y poner las multas en un nivel donde convenga más a los contribuyentes subsanar que cerrar la empresa y abrir otra para evadir sus impuestos. Por ejemplo, las multas no deberían ser más del 10% del tributo omitido, pues si se tiene que pagar el 50% y la mayoría es informal, el nivel de evasión seguirá siendo grande”, explicó.

En ese sentido, explicó que el régimen tributario actual se encuentra “desfasado”, pues parte de una época (la de los noventa) en que la recaudación era muy baja (alrededor del 8%), por lo que era necesario aplicar multas de esa magnitud. “Lo que sí ha mejorado es que, dentro del proceso de fiscalización, al subsanar y pagar, te dan un 95% de descuento, cuando antes era solo de 70%”, detalló.

Anotó que el SPOT (Sistema de Detracciones) es el escenario donde las empresas cometen más errores. Si una de ellas no hace la detracción, recibe una multa del 100% del monto no detractado, además de subsanar el error. Además, los fondos donde se depositan las detracciones pueden ser congelados por la administración tributaria.

Diario Gestión (06/02/2013)

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Diana Cotillo dice

    19 de junio de 2013 a las 2:29 pm

    Miguel una consulta y gracias por la respuesta .-una empresa de servicio de confecciones recibe materiales para la elaboracion de mamelucos tiene una orden por cada talla al terminar la produccion emite una factura por cada orden en un mismo dia para un mismo cliente pero cada factura no pasa el monto de los 700.00 soles ….deben realizarle la detraccion acumulando las facturas por ser de un mismo dia y a un mismo cliente o no se debe detraer porque no superan el tope??
    Gracias

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      19 de junio de 2013 a las 11:12 pm

      Debe aplicarse la detracción por ser de una sola operación.

  2. Zosimo Soto Huaman dice

    7 de febrero de 2013 a las 12:32 pm

    Definitivamente que la SUNAT debe reconsiderar este tema. A la fecha imponen multas como "volantes publicitarios" sin tener la magitud de descapitalizar a las MYPES y otros. En las Detracciones (SPOT) se apropian de sus fondoss sin medida alguna, segun ellos por errores que muchas veces lo cometen aquellos obligados hacerlo quienes lo realizan a destiempo. Ojala que tengan consideracion su comentario y evitar la INFORMALIDAD

    Accede para responder
  3. Edy Ruesta dice

    6 de febrero de 2013 a las 10:15 pm

    Buscar mecanismos de inserción y no contribuir a la informalización sincerándose a nuestra realidad y poco a poco adecuarnos a lo q requiere la globalización.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto