• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Puedes usar tu dinero guardado en el banco si perdiste el DNI?

¿Puedes usar tu dinero guardado en el banco si perdiste el DNI?

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 10 agosto, 2014 Dejar un comentario

La pérdida o robo del DNI y otros documentos personales puede representar un grave problema para los usuarios que requieren realizar un pago imprescindible. En muchos casos, los clientes acuden al banco para solicitar la renovación de su tarjeta de débito o crédito a fin de proceder con el retiro de efectivo, pero la respuesta es negativa.

De acuerdo con Interbank, la normatividad vigente señala que el único documento de identidad para los residentes nacionales que quieran hacer estos trámites es el DNI.

José Reyes Ugaz, docente de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), explica que esta disposición busca la seguridad del usuario. “No es que no se les quiera dar su dinero, sino que así se busca evitar casos de suplantación”, afirma.

Añade que para el duplicado de una tarjeta bancaria es necesaria una firma del cliente y que los empleados bancarios se cercioren de que sea la misma del documento nacional de identidad.

Las Opciones

¿Cuáles son las opciones para las personas que quieren usar su dinero y han perdido su DNI y tarjetas?

Luis Polo, director de la carrera de Derecho de la Universidad Privada del Norte (UPN), dice que los usuarios pueden apostar por la banca electrónica y de este modo realizar transferencias bancarias a las cuentas que necesitan pagar. Sin embargo, esto requiere que previamente hayan creado su clave digital.

De no ser así, hay una opción que solo se puede utilizar en casos excepcionales. Veamos. El usuario debe acercarse al banco con el ticket de pago (voucher) entregado por el Reniec, que es su única constancia de que realiza el trámite de duplicado de su documento.

Adicionalmente, tiene que llevar la constancia de la denuncia por pérdida o sustracción de su DNI y un certificado que entrega el Reniec con sus datos personales. “

“Estas son medidas mínimas que acreditan que quien realiza la transacción es el titular de la cuenta. [Sin embargo] el banco tendrá que verificar la información en físico que trae la persona con la información de su base de datos”, indica Polo.

La potestad de aceptarlo dependerá de cada institución financiera. En caso de que no proceda, el cliente no tendrá más opción que esperar por obtener su DNI en físico.

¿Cómo obtener un nuevo dni?

En caso de pérdida o robo del DNI, usted debe realizar una denuncia en la comisaría del distrito donde se registró el incidente y solicitar una copia. La Policía Nacional del Perú (PNP) le expedirá un documento que acreditará que no dispone de su documento.

Luego, tendrá que acudir al Banco de la Nación a hacer el pago respectivo. Si el trámite lo va a realizar personalmente, tendrá que abonar S/.23; y si lo hará virtualmente, S/.20.

En el primer caso, tras el pago deberá acercarse a la agencia de Reniec en el lugar más cercano a su hogar y llevar su voucher. Allí le dirán el plazo en el que deberá recoger su nuevo documento. Puede tardar entre cuatro y seis días hábiles.

En el segundo caso, solo debe ingresar a la página del Reniec (www.reniec.gob.pe) y empezar su registro. Luego, le indicarán dónde tendrá que recoger el DNI.

Si su documento ha vencido, la única posibilidad es hacer el trámite presencial, previo pago de S/.29 en el Banco de la Nación. El tiempo para la entrega es de aproximadamente siete días hábiles.

Diario EL Comercio (09/08/2014)

Etiquetado con: banco de la nación, dni, reniec

Artículos que te recomiendo:

  • Abogados acceden al DNI electrónico
  • La identidad como derecho
  • Reniec: Más de 1,200 peruanos cuentan actualmente con DNI electrónico
  • Reniec: Partida de nacimiento podrá obtenerse por Internet
  • ¿Cómo solicitar la devolución del exceso de impuestos?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto