• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Prudencia fiscal en Perú permitió afrontar la crisis

Prudencia fiscal en Perú permitió afrontar la crisis

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 25 octubre, 2009

FMI. Acumulación de reservas en épocas de bonanza marca diferencia con otros países

El consenso político suficiente para aplicar una política fiscal prudente en el Perú le permitió estar mejor preparado para enfrentar la actual crisis global, resaltó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Destacó que gracias a esa posición hubo la oportunidad de acumular recursos durante las épocas de bonanza.

“La crisis global puso en evidencia que aquellos países que lograron el consenso político suficiente para aplicar marcos de prudencia fiscal estuvieron mejor preparados para enfrentarla”, destacó.

Agregó que esa situación permitió la acumulación de grandes reservas fiscales durante las épocas de bonanza. Al respecto, destacó los casos del Perú y Chile.

Este mérito, consideró, tiene especial relevancia para los países cuyos ingresos vinculados con las materias primas representan una proporción importante del total de sus recursos fiscales.

“En dichos países los ingresos fiscales tienden a ser menos predecibles debido a que los ciclos de precios de las materias primas no necesariamente coinciden con las brechas del producto interno”, detalló en su informe de perspectivas económicas Las Américas: se evitó la crisis, ¿qué sigue ahora?

En ese sentido, refirió que esta prudencia fiscal le facilitó al Perú aplicar políticas anticíclicas, al igual que en el caso de Chile, países con una cuenta corriente muy abierta.

“Para 2009 la respuesta a la crisis es claramente anticíclica en los casos de Brasil, Chile, México y el Perú y, en menor grado, en Argentina y Colombia; en tanto las respuestas son claramente procíclicas en el caso de Ecuador y Venezuela”, concluyó.

Políticas anticíclicas

Los países que aplican políticas anticíclicas en 2009 son aquellos que efectivamente están en condiciones de hacerlo, porque tienen menores cocientes de endeudamiento, grado de inversión y reservas financieras abundantes, destacó el FMI.

En estas condiciones consiste el espacio fiscal que se asocia con la disponibilidad de reservas financieras, la posibilidad de acceder a los mercados internacionales de capital y al hecho de haber registrado mayores resultados primarios antes de la crisis.

Refirió que los países exportadores de materias primas integrados a los mercados financieros mostraron una orientación de política fiscal entre neutra y moderadamente procíclica en los años de expansión entre 2003 y 2007.

Diario Oficial El Peruano (24.10.2009), Sección Economía,  Pág. 6

Etiquetado con: cuenta corriente, Noticias

Artículos que te recomiendo:

  • Niño chino puede ver en la oscuridad
  • Seguros de accidentes de trabajo se triplicaría al 2012
  • Implementación del Registro Obligatorio de Contratos de Seguro de Vida Ley
  • Afiliados de AFP ya no sufrirían descuentos en sus boletas de pago
  • Asiento contable de un fraccionamiento
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto