• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Proponen devolver aportes de AFP a afiliados

Proponen devolver aportes de AFP a afiliados

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 4 julio, 2012 2 comentarios

Para aquellos cuyas contribuciones no permitirán obtener una pensión mínima

Los trabajadores mayores de 55 años que se encuentren desempleados podrán retirar la totalidad de sus fondos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), según el dictamen aprobado por de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

El presidente del referido grupo de trabajo, Julio Gagó, detalló que el dictamen referido a la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) fue aprobado por unanimidad el lunes pasado y debería debatirlo hoy la Comisión Permanente del Congreso.

“Si una persona de 55 años se queda desempleada por más de un año: es decir, ya no seguirá aportando a la AFP, y con todos sus aportes no podrá  tener una pensión mínima, entonces se le debe devolver sus aportes, sino de qué vivirá esta persona”, dijo el legislador a RPP.  Gagó comentó que otra de las diferencias principales entre el dictamen de su comisión y los proyectos presentados por el Ejecutivo y por la Comisión de Defensa del Consumidor es que plantean la libre desafiliación del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). “Si bien es cierto que hay una Ley de la Desafiliación, esta no es tan libre porque solo lo pueden solicitar aquellos que han estado en la ONP hasta 1995”, finalizó.

Diario El Peruano (04/07/2012)

Etiquetado con: afp, pension

Artículos que te recomiendo:

  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • La variación de la pensión de alimentos debe justificarse
  • Tras las críticas del Nobel Stiglitz a las AFP ¿debería reformarse el sistema privado de pensiones en Perú?
  • TC desarrolla criterios para otorgar la pensión vitalicia
  • Batalla en camino: Las AFP pelearán por los jóvenes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Victor Eduardo Aza Arenas dice

    5 julio, 2012 en 8:40 am

    Esta norma debería aplicarse a la brevedad pero una libre desafiliación tambien es un boomerang pues muchas de las personas en esa edad ya estan padeciendo los estragos del BOOM economico de nuestro País donde solo un pequeño grupo sigue controlando la economia y los emergentes en su mayoría no logran saltar de pequeña a mediana empresa entonces la gran masa de ciudadanos con mas de 50 años cuando estan despedidos no logran encontrar un empleo digno el estado peruano no incentiva el desarrollo tecnologico e industrial las escuelas y universidades siguen sacando profesionales por doquier muchos padres hacen sacrificios para que sus hijos estudien se empeñan y luego sus productos van a formar parte de la poblacion economica activa pero explotada con sueldos bajos y contratos leoninos bien cercados para evitar su desarrollo. Los politicos controlan el NO DESARROLLO del pais con leyes tibias y apoyo a lo facil. En los colegios y Univ. debería darse clases practicas de la inversion, ahorro, tributacion. Se estan agotando nuestras riquezas y despues que?? Regresaremos a lo de antes CAOS y mas deuda externa que por cierto en vez de que nuestros estadistas la BAJEN la han aumentado. Chile, Brasil Colombia la estan REDUCIENDO, en cambio nosotros nos insertamos pero igual no la hemos BAJADO. Las AFPcuando ya no halla mas trabajo se irán y dejaran el colchon al Estado Peruano.  

    Accede para responder
  2. Rolando dice

    5 julio, 2012 en 8:38 am

    Me parece bien, pero también debe hacerse algo respecto a la comisión y prima de seguro, ya que ello no se devuelve. Tener presente que solo se devuelve el aporte obligatorio nada mas, eso es solo el 10% del 12…% que se retiene al trabajador, y como ya no le genera un pensión, estimo debe haber una compensación por ejemplo, …en este plateamiento.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto