• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Produce plantea reducir tasas de interés a mypes

Produce plantea reducir tasas de interés a mypes

Mype - Publicado por Miguel Torres el 6 octubre, 2012 Dejar un comentario

Mejora. Ministra triveño lanza reto a microfinancieras

Las entidades no solo deben concentrarse en incrementar la cobertura

Se busca que las instituciones tengan una mayor competencia

El Ministerio de la Producción (Produce) planteó el reto a las microfinancieras de reducir las tasas de interés para las micro y pequeñas empresas (mypes), afirmó su titular, Gladys Triveño.

Manifestó que fue visible el esfuerzo del sector microfinanciero para acercarse a esas unidades productivas, sobre todo en la cobertura.

Sostuvo que hay que celebrar que estas entidades microfinanzas apoyan cada vez más a las mypes, y también debemos imponerles nuevos retos y que no se limiten solo a la ampliación de cobertura, sino además a la reducción de las tasas de interés.

“Tenemos que promover que estas instituciones crediticias dispongan de una mayor competencia, seguridad, y buscar de qué manera las mypes pueden reducir sus niveles de riesgo”, anotó.

Sostuvo que el argumento de las microfinancieras es que los intereses son elevados porque el riesgo de prestarles a las mypes también resulta alto. “Pero es un tema de competencia y de motivar un mayor dinamismo, acercamiento, y de confianza en el sector”, afirmó.

Recordó que esta preocupación motivó a que el propio Banco de la Nación (BN) tenga productos dirigidos a las mypes, sobre todo en las regiones donde no hay presencia de entidades de microfinanzas.

Formalización

Por otro lado, Triveño informó que propuso incentivos para la formalización de las mypes, los que están en evaluación por los ministerios de Economía y Finanzas, Trabajo y Promoción del Empleo y Salud.

Dijo que la Ley de Mype, vigente desde 2008 con beneficios tributarios, laborales y de apoyo a la competitividad, no ha generado el interés previsto inicialmente.

“No hay tantas empresas que se hayan acogido a la Ley de Mype como quisiéramos, pero estamos trabajando con estos ministerios el diseño de algunos incentivos que podrían ser parte de una nueva ley o que podrían incluirse en la que ya existe”, dijo.

Asimismo, la ministra sostuvo que se busca que el emporio comercial y textil de Gamarra, ubicado en el distrito limeño de La Victoria, exporte prendas con diseño y de calidad mundial a mejores precios, y no solo vestimentas buenas, bonitas y baratas. “La estrategia Gamarra busca mejorar el entorno de la competitividad”, puntualizó.

Diario El Peruano (05.10.2012)

Etiquetado con: entidades, Instituciones, pequeñas empresas, promoción, tasas de interés

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cuándo, cómo y dónde refinancio mis deudas?
  • Menos del 20% de Mypes acceden a capacitación, según Cofide
  • Hay más de 2,4 millones de trabajadores informales en las mypes
  • Trabajadores de mypes deberán Aportan a las AFP
  • ¿Qué debes saber para solicitar un préstamo personal?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto