• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Produce: Ley que fortalece el factoring brindará liquidez a más de 900,000 mipymes

Produce: Ley que fortalece el factoring brindará liquidez a más de 900,000 mipymes

Publicado por Miguel Torres el 19 de febrero de 2015Deja un comentario

Norma contribuirá a dar mayor acceso a financiamiento, y a reducir costos financieros especialmente en las mypes. Las facturas podrán ser utilizadas como verdaderos títulos valores y ser transados en el mercado financiero.

mypes garantias

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto para fortalecer el mecanismo del factoring , que permitirá brindar una mayor y más pronta liquidez y mejores condiciones de financiamiento para más 933,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes ), a través del uso de sus facturas pendientes de cobro.

El Ministro de la Producción , Piero Ghezzi, saludó la decisión del Congreso y señaló que la norma resuelve una serie de barreras legales que impedían el despegue de este mecanismo financiero que es usado con mucho éxito en otros países.

“Esta norma permitirá que estas facturas sean verdaderos títulos valores que podrán ser transados en el mercado financiero para dar liquidez inmediata a aquellas mipymes que lo requieran, especialmente cuando se vinculan comercialmente con empresas grandes”, comentó.

Señaló que con los mecanismos tradicionales, el costo del crédito para las pequeñas empresas es alto, dado los riesgos involucrados en estas unidades.

“Consolidar el factoring es positivo. Ayudará a que las mipyme puedan tener liquidez y acceso a financiamiento a mejores tasas en un entorno mucho más competitivo”, apuntó.

Dijo que la norma es parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva que busca mejorar las actuales condiciones de financiamiento de las mipyme y elevar su productividad.

“Si logramos mejorar su financiamiento y elevamos su productividad, entonces las mipymes crecerán y generarán más empleo formal y mejores ingresos para los trabajadores”, apuntó.

De acuerdo a la norma aprobada, a través del factoring y el descuento, las mipymes que venden bienes o brindan servicios a empresas grandes podrán transferir a terceras empresas (entidades financieras o empresas de factoring) el derecho de cobrar sus facturas, a cambio de dinero líquido inmediato.

Así, estas operaciones les permitirán obtener capital de trabajo de corto plazo sin necesidad de endeudarse y a una tasa de descuento competitiva, más bajas de las que se cobran actualmente.

Estas operaciones serán especialmente usadas por un sector importante de mipymes que no reciben el pago inmediato por la venta de bienes o servicios que brindan, sino que sus facturas tienen un plazo de cobro de hasta 90 o 120 días.

Frente a esta situación, la norma resuelve una serie de barreras legales, estableciendo, por ejemplo, que las imprentas autorizadas están obligadas a incorporar una tercera copia en todas las facturas que imprimen, que serán títulos valores reconocidos oficialmente y que podrán ser transferidas por la mipyme a entidades financieras o empresas de factoring, debidamente registradas.

Asimismo, la norma busca generar una mayor competencia entre las entidades que brindan dichos servicios a fin de que los usuarios tengan más opciones y mejores condiciones que las actuales.

Adicionalmente, la norma designa a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) como la entidad responsable de fiscalizar y sancionar el incumplimiento de las obligaciones señaladas en la Ley. Anteriormente, no había una entidad responsable.

Otro aspecto importante es que se establece el registro y negociación de las facturas a través de un mecanismo centralizado a cargo de las entidades de compensación y liquidación de valores.

Esto dará trazabilidad, transparencia y certeza de las operaciones, además de tener la posibilidad de efectuar sucesivos endosos del título.

La norma fue aprobada por la Comisión Permanente en su sesión del miércoles pasado, siendo exonerada anoche de segunda votación por acuerdo de la Junta de Portavoces. De esta manera, será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Diario Gestión (18/02/2015)

Temas: mype, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto