• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Prevén mejores condiciones para el fraccionamiento

Prevén mejores condiciones para el fraccionamiento

Publicado por Miguel Torres el 16 de julio de 2015Deja un comentario

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Las personas naturales dispuestas a regularizar sus obligaciones ante el fisco no estarán expuestas a acciones de cobranzas coactivas, por las mejores condiciones para el fraccionamiento que ofrece el nuevo reglamento de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Así lo sostuvo Percy Bardales, socio de EY-Perú, al explicar los alcances del nuevo reglamento de fraccionamiento, dispuesto mediante la Resolución de Superintendencia Nº 161-2015-Sunat.

Con la puesta en vigencia de esta norma se prevé que más del 80% de los fraccionamientos se resolverán dentro de los cinco primeros días hábiles de solicitados, siempre que los montos sean menores a 3 UIT.

De acuerdo con el Código Tributario, con el procedimiento anterior la aprobación podía tomar hasta 45 días.

Incluso, a los buenos contribuyentes se les libera ahora de la cuota de acogimiento y garantía. Tampoco se exigirá cuota de acogimiento por deudas fraccionadas hasta 12 meses, a los pequeños deudores.

Otra ventaja es la posibilidad de solicitar más de un fraccionamiento, siempre y cuando no existan medidas iguales vigentes ni con resolución de pérdida pendiente de pago. Antes, dicha acción no era posible.

Relevancia del Fraccionamiento

El nuevo reglamento de fraccionamiento constituye una regulación de la mayor relevancia, pues antes las personas naturales se exponían a acciones de cobranzas coactivas de deudas tributarias declaradas, ante la imposibilidad de fraccionar estas obligaciones pese a la intención de pago, indicó.

La Resolución de Superintendencia Nº 161-2015 señala que la deuda materia de aplazamiento o fraccionamiento será aquella administrada por la Sunat, así como la contribución al Fonavi; el pago de regularización del IR de personas naturales, que podrá solicitarse inmediatamente después de presentada la respectiva declaración jurada anual; el pago de regularización de IR por rentas de tercera categoría, que se exigirá a partir del primer día hábil de mayo del ejercicio en el que vence la declaración jurada; las cuotas vencidas del REFT, SEAP, RESIT.

También podrán acogerse las órdenes de pago por la mayor deuda determinada del REFT, SEAP y RESIT.

Respecto a los plazos, se regula que el aplazamiento será como mínimo de un mes y un máximo de hasta seis meses; mientras que el fraccionamiento será de dos meses como mínimo hasta los 72 meses; y el aplazamiento y fraccionamiento en forma conjunta, de dos a 72 meses.

Cuota de acogimiento

La cuota de acogimiento al fraccionamiento se determinará en función del monto y el plazo de la deuda (entre el 6% y 14% del monto acogido), pero nunca podrá ser menor al 5% de la UIT. Esta, además, no será exigible en deudas menores a 3 UIT ni por plazos de hasta 12 meses, refiere la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Agrega que la garantía podrá ser una carta fianza o hipoteca, la que será exigible cuando el contribuyente tenga un juicio pendiente o condena por delito tributario. Igual en contratos de colaboración empresarial con contabilidad independiente y cuando la deuda sea mayor a 100 UIT.

Novedades

El interesado podrá obtener el reporte de precalificación vía virtual, a título informativo.

Sin embargo, de forma obligatoria deberá obtener el archivo personalizado con que se presenta la solicitud por medio del PDT Formulario Virtual Nº 687.

Diario El Peruano (16/07/2015)

Temas: fraccionamiento

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (1 voto)


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto