• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Presentarán estados auditados a Conasev

Presentarán estados auditados a Conasev

Mype - Publicado por Miguel Torres el 5 julio, 2011 Dejar un comentario

Agentes tendrán más elementos de juicio para analizar e invertir

El 25 de junio último fue publicada la Ley N° 29720 en cuyo artículo 5 se establece la obligación que todas las empresas cuyos ingresos anuales o sus activos totales sean iguales o mayores a tres mil Unidades impositivas Tributarias (UIT), es decir, 10.8 millones de nuevos soles, deberán presentar ante la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) sus estados financieros anuales auditados.

Los encargados de hacer estas auditorías deben ser sociedades de auditoría habilitadas en el Colegio de Contadores Públicos, conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

En caso de incumplimiento la norma fija multas no menores a una ni mayores a 25 UIT, rango que fluctúa de tres mil 600 hasta 90 mil nuevo soles.

La aprobación de la norma permitirá que la información financiera que proporcionen las empresas ante la Conasev posibilite un mayor grado de confiabilidad en cuanto a las decisiones que tomen los usuarios de dicha información.

Para el socio principal de la firma Alfonso Muñoz y Asociados, Alfonso Muñoz, esta norma facilitará que la Conasev cuente con indicadores financieros por sectores productivos en forma analítica y consolidada, facilitando a los empresarios la comparación de su empresa con los competidores (benchmarking), siendo una motivación de mejora.

Según el ejecutivo, de esta manera los diversos agentes económicos tendrán información suficiente para analizar e invertir en los sectores rentables y con menos riesgos financieros.

“En este mundo globalizado, la información es una poderosa herramienta que agilizará la toma decisiones de invertir en las empresas mediante el mercado de valores”, precisó.

Carta de control

Además, la norma establece que el auditor presentará una carta de control que permitirá que las empresas tengan sugerencias con mejores mecanismos de control, evitando posibles errores y omisiones que puedan detectarse preventivamente.

Asimismo, permitirá minimizar costos financieros por infracciones tributarias que afectan el flujo de caja y fortalecerán la recaudación.

“El informe de control interno debe tener fuerte dosis de sugerencias con tratamientos preventivos y de mitigación de riesgos mediante el uso adecuado del plan estratégico, operativo, de negocios, así como implementar los instrumentos para reforzar los controles, que permitan cumplir las actividad del negocio y asegurar la rentabilidad,” afirmó Muñoz.

De igual forma, se tendrán estados financieros certificados por auditores independientes que será de utilidad a la empresa al momento de presentar a terceros como inversionistas, bancos para obtener créditos, organismos gubernamentales, proveedores, clientes o socios estratégicos que requieren evaluar que la información financiera muestra la razonabilidad de la situación económica financiera.

Diario Oficial El Peruano (04.07.2011)

Etiquetado con: Auditoria, conasev, EEFF

Artículos que te recomiendo:

  • Evite los errores frecuentes de las empresas en la declaración del Impuesto a la Renta
  • Auditorías legales en el país
  • ¿Se debe obligar a las empresas a contratar auditorías?
  • Presentación de estados financieros auditados por parte de sociedades o entidades
  • No hay marcha atrás en publicar balances de empresas
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto