• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Preparan el reglamento de la Ley del Teletrabajo

Preparan el reglamento de la Ley del Teletrabajo

Publicado por Miguel Torres el 2 de enero de 2015Deja un comentario

Con el reglamento de la Ley del Teletrabajo, que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prepara atendiendo a la experiencia colombiana, alemana y española en la materia, se buscará establecer todas las disposiciones destinadas a regular la relación laboral de las personas que realizan su trabajo desde su domicilio frente a su empleador.

teletrabajo reglamento

Los asuntos más importantes a reglamentarse están referidos a cómo establecer que realmente el trabajador está laborando el tiempo que corresponde y cómo medir los resultados de su trabajo, informó Juan Carlos Gutiérrez Azabache, titular de la Dirección General de Trabajo del referido sector en un reciente taller para periodistas.

Modalidad novedosa

A su juicio, estas son situaciones puntuales que deben ser abordadas por la norma complementaria, en razón de que el teletrabajo constituye una modalidad laboral novedosa que se está expandiendo en todo el mundo.

Esta consiste básicamente en realizar el trabajo desde la casa sin trasladarse al centro de labores ni alejarse de la familia, lo cual está ligado a mejorar condiciones laborales en el ámbito familiar, detalló.

La Ley N° 30036 regula el teletrabajo como una modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, buscando promover políticas para garantizar su desarrollo.

En consecuencia, el artículo 2 de la norma especifica que el teletrabajo se caracteriza por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del trabajador, denominado teletrabajador, en la empresa con la que mantiene vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales se ejercen, a su vez, el control y la supervisión de las labores.

Añade que los elementos que coadyuvan a tipificar el carácter subordinado de esta modalidad de trabajo son la provisión por el empleador de los medios físicos y métodos informáticos, la dependencia tecnológica y la propiedad de los resultados, entre otros.

Cuando los equipos son proporcionados por el empleador, el teletrabajador es responsable de su correcto uso y conservación, para lo cual debe evitar que los bienes sean utilizados por terceros ajenos a la relación laboral.

Sin embargo, cuando el teletrabajador aporta sus propios equipos o elementos de trabajo, el empleador deberá compensar la totalidad de los gastos, incluidos los gastos de comunicación.

Compensación

El reglamento fijará cómo el empleador compensará los gastos en que incurra el teletrabajador que aporte sus propios equipos o elementos de trabajo para realizar su labor.

Diario El Peruano (01/01/2015)

Temas: trabajo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto