• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / ¿Por qué estudiar una carrera después de los 30?

¿Por qué estudiar una carrera después de los 30?

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 14 mayo, 2013

Cada vez más adultos que superan los 30 años deciden estudiar una carrera profesional. ¿Qué deberían tomar en cuenta?

Hay personas que no pudieron terminar una carrera cuando fueron jóvenes. Sin embargo, llega un punto en el que deben ser profesionales, ya sea porque quieren cumplir un sueño o porque su trabajo se los exige. En tal sentido, hay ciertos puntos que deberían ser evaluados antes de tomar esta decisión.

Compromiso

¿Cómo evitar que se abandone la carrera cuando las cosas se ponen difíciles? Cristina Risco, directora de la División EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), considera que la educación es la mejor ventaja competitiva en el mercado laboral. Esta gran motivación puede servir de faro en los momentos difíciles.

Tiempo

Muchas veces, los futuros estudiantes ven los horarios de los programas y sienten que cuadran bien con sus labores. Sin embargo, olvidan algo: estudiar una carrera no solo implica ir a clases. Hay que pensar en las horas de estudio, en los trabajos grupales, en fin. Evite decepciones.

Comunicación

“Los empleadores deben estar involucrados, de modo que puedan entender que estudiar será un valor agregado para la empresa”, apunta Risco. Asimismo, se debe hablar con los seres queridos para conseguir apoyo, sobre todo emocional. “Es bonito ver en las graduaciones a los alumnos con sus hijos. Ahí se nota que ha sido un éxito compartido”, afirma Risco.

Estrés

Equilibrar el trabajo, los compromisos familiares y el estudio no es fácil. Muchos sucumben ante la presión. “Recomiendo buscar talleres de manejo de estrés y de organización efectiva del tiempo. Son herramientas que, por lo general, son ofrecidas por los centros de estudios”, dice Risco.

Diario Peru21 (14/05/2013)

Etiquetado con: empleado, empresas, mercado laboral, profesional, programa

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Diana dice

    15 mayo, 2013 en 10:41 pm

    Si estos programas se pusiera al alcance economico de las personas mayores de 30 años seria ideal pero eso no se da los programas son carisimos trabajar no siempre es sinonimo de ganar bien , en cambio invertir en estudios a esta edad es recortar el presupuesto tal vez de una gran carga familiar …Por eso deberia evaluarse los costos de estos programas que sobrepasan a un presupuesto de una familia humilde.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto