• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » ¿Por qué es importante contar con un seguro de sepelio?

¿Por qué es importante contar con un seguro de sepelio?

Publicado por Miguel Torres el 4 de agosto de 2014Deja un comentario

“Nadie escapa de la muerte”, decía Steve Jobs en su discurso en la universidad de Stanford. Esta nos llegará en algún momento a todos y por ello es necesario estar cubiertos contra este riesgo para no solo no dejar desamparada a nuestra familia, sino para no ser una carga para ella.

Así, dentro de la familia de los seguros de vida están las coberturas de decesos, que cubren el servicio funerario y de sepultura del titular y la familia a bajo costo.

Estos seguros, además de brindar en muchos casos coberturas adicionales, como indemnizaciones económicas, sobre todo brindan a la familia la tranquilidad, al encargarse la aseguradora de todos los trámites, en una situación tan difícil. Conozcamos en qué consisten estas pólizas.

1. COBERTURAS

Un seguro de decesos o sepelio cubre los servicios funerarios y sepultura del asegurado, en caso de muerte accidental o no accidental (natural). El contenido de cada servicio está en función del precio del seguro.

El primero de ellos comprende –según el contrato– el ataúd (desde el más simple al de mejor modelo), la capilla ardiente, la carroza, el coche de flores, el arreglo floral, un aviso de defunción en un diario local o en radio, los trámites del sepelio, el vehículo de acompañamiento para familiares, el salón velatorio y cargadores.

El servicio de sepultura contempla o el espacio de sepultura bajo césped o un nicho, pago de derechos a la Beneficencia Pública e impuestos, responso, toldo y alfombras y lápida de mármol con inscripciones. O también la cremación.

También, los seguros de sepelios –según sea el contrato– pueden ser de libre disponibilidad.

2. PRECIOS.

Los precios pueden ir desde S/.1,5 al mes, los más básicos, para contratos individuales. No obstante, existen las pólizas familiares que cubren a todos los integrantes de la familia bajo una misma tarifa, que puede ir de S/.25  a más, en función de los servicios cubiertos.

La póliza protege al contratante, el cónyuge, los hijos –sin importar el número de ellos– y los padres o los suegros.

3. COBERTURAS ADICIONALES

Muchos productos de sepelio ofrecen coberturas adicionales que ofrecen una determinada suma pactada.

Estas llevan nombres como luto, muerte súbita familiar –indemnización que se otorga a los hijos menores de edad en caso de fallecimiento de los padres en un mismo accidente–, entre otras indemnizaciones.

4. EXCLUSIONES

El seguro no cubre accidentes producidos bajo efectos del alcohol y drogas del asegurado, pena de muerte, actos delictivos, guerras, deportes de alto riesgo, enfermedades preexistentes, entre las principales.

Las personas deben firmar una declaración jurada de su estado de salud. Es recomendable que las personas compren un seguro cuyo plazo de permanencia sea vitalicio. Además, debe estar al día siempre en sus pagos.

Diario El Comercio (04/08/2014)

Temas: accidente, enfermedades, seguro, servicios

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto