729 empresas de este tipo se crearon en el Callao desde 2009
Las compras del Estado a las micro y pequeñas empresas (mype) constituirían más del 40% del total de las adquisiciones este año, y se mantendrían por encima de los 10 mil millones, aseguró el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Jorge Villasante.
“En 2010 las compras totales fueron de 26 mil 349.45 millones de nuevos soles, de las cuales 10 mil 832 millones fueron a estas unidades productivas, orientadas esencialmente a productos, servicios y obras”.
Precisó que el año pasado estas adquisiciones constituyeron el 41.11% del total, al situarse en 10 mil 832 millones de nuevos soles, superando por primera vez la meta legal de 40%.
Refirió que 6 mil 651 millones de nuevos soles (25.24%) de las compras de 2010 fueron adjudicados a mype individuales, 2 mil 686 millones (10.20%) a las unidades productivas consorciadas entre ellas y mil 494 millones (5.67%) a consorciadas con medianas o grandes empresas.
El ministro comentó que son 29 mil 443 mype las que se beneficiaron con el otorgamiento de la buena pro de compras estatales y dieron trabajo a más de 160 mil personas.
De este total, 21 mil 642 participaron en forma individual, 3,630 en consorcios integradas sólo por este tip de empresas y 4 mil 171 en consorcios con 323 compañías medianas y 37 grandes empresas.
“Los sectores que venden más al Estado son comercio, servicios y construcción. No olvidemos que el Gobierno habilitó recursos para que los manejen directamente las autoridades de los colegios y centros de salud en el mantenimiento de los locales”, dijo.
No obstante, refirió que en los tres primeros meses del año las adquisiciones estatales a las mype se desaceleraron debido a los cambios que hubo en los gobiernos regionales y locales desde enero.
“Los cambios de autoridades a escala nacional hicieron que no exista la misma dinámica que tenían las compras estatales en los años anteriores, pero esperamos que se recuperen en el segundo trimestre”, apuntó.
Formales
En el Perú operan más de dos millones de mype, de los cuales más de 780 mil son formales, es decir, emiten facturas y comprobantes de pago, manifestó el ministro Villasante.
“A diciembre del año pasado había por lo menos más de 700 mil de estas unidades productivas que extienden factura y que estaban bajo el Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) y más de 180 mil que emiten comprobantes de pago, dentro del Régimen Unico Simplificado (RUS)”.
Destacó el creciente interés de estas empresas por formalizarse y que las mype inscritas en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) ya superen las 110 mil.
Villasante inauguró ayer el nuevo Centro Mi Empresa de la Provincia Constitucional del Callao, con el objetivo de impulsar la formalización y desarrollo empresarial de las mypes de esta región.
Sostuvo que este local buscará incentivar la creación, formalización, desarrollo y competitividad de las microempresas.
Dijo que desde 2009 se constituyeron 729 mype en la región Callao, destacando las dedicadas al comercio (43%), servicios (54%), industria (2%) y construcción civil (1%).
Se brindará asesoría y capacitación en nuevos emprendimientos, servicios de desarrollo empresarial con recursos técnicos productivos y esquemas asociativos respecto a las ventajas competitivas del Callao”.>
Diario El Peruano (26/04/2011)
¡Cuéntame qué te pareció!