• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Polémica por costo del pase de servidores CAS a planilla

Polémica por costo del pase de servidores CAS a planilla

Publicado por Miguel Torres el 18 de enero de 2012Deja un comentario

Propuestas. Ministro de Trabajo dice que de aprobarse el proyecto del Congreso se requerirá S/. 4 mil millones.

Fuego cruzado. Mientras el ministro de Trabajo, José Villena, aseguró que de aprobarse la propuesta del Congreso sobre la eliminación del régimen de Contratación por Administración de Servicios (CAS) significaría un gasto para el fisco de S/. 4 mil millones, pues 188 mil trabajadores ingresarían a la planilla estatal, el presidente de la Comisión de Trabajo, Julio Gagó, negó tal monto y acuso de “mentiroso” a Villena.

“Este monto saldría del impuesto de todos los peruanos, en cambio de aprobarse el proyecto del Ejecutivo, que establece un traslado gradual de los trabajadores CAS, vía concurso público, implicaría un gasto de S/. 113 millones este año”, afirmó José Villena, ministro de Trabajo.

El referido monto cubre el pago de aguinaldos, mientras que los demás gastos son cubiertos a partir del presupuesto de cada entidad.

En este contexto, Gagó Pérez recordó que cuando Villena laboraba en la Dirección General de Gestión de Recursos Públicos del Ministerio de Economía suscribió un informe indicando que el pase de los trabajadores CAS a planilla tendría un costo de S/. 793 millones. “Esa cifra es abismalmente inferior a lo que declara hoy”, anotó el legislador.

Sueldo mínimo

Consultado sobre la fecha del aumento del siguiente tramo del sueldo mínimo vital (S/.75), el ministro señaló que antes del 26 de enero estarían listos los informes técnicos para sustentar el aumento.

“Los estudios fijarán la fecha del aumento. Lo que es seguro es que se dará porque es una promesa del presidente Humala”, agregó, Villena también adelantó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elabora el borrador del proyecto para  uniformar el pago del CAFAE que reciben los trabajadores públicos.

Diario La República (18/01/2012)

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto