• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Juridico / Poder Ejecutivo promulgaría en breve la ley contra los ciberdelitos

Poder Ejecutivo promulgaría en breve la ley contra los ciberdelitos

Juridico - Publicado por Miguel Torres el 12 octubre, 2013

La autógrafa se aprobaría sin modificación, aseguró José Medina, funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Sin embargo, expertos advierten errores en el proyecto.

“No se modificará el texto de la autógrafa de la ley de ciberdelitos ya que existe un acuerdo en el texto que tiene el Ejecutivo. Si quisiéramos cambiar esta ley tendríamos que devolverla al Congreso y abrir un nuevo debate, que no es necesario”, explicó José Medina Frisancho asesor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en conversación con Gestión.

“Si se modifica una palabra se tiene necesariamente que devolver el proyecto al Congreso”, detalló.

Precisó que en 11 días vencerá el plazo para que el presidente observe o no el proyecto de Ley. No obstante, Medina avaló la propuesta como funcionario del Ministerio de Justicia. “Quizás pronto se sabrá si el proyecto es ley”, estimó.

Sin embargo, la autógrafa es criticada por varios expertos y blogueros, ya que se regulan delitos que usan medios informáticos (acoso por medios Internet y otros),por lo que si el delito no usara estos sistemas informáticos, no se sancionaría, explicaron los expertos.

Otro cuestionamiento a la autógrafa, es que criminaliza de la simple posesión de sotfware que pudiera servir para un ‘hacking’, sin regular la excepción del ‘hacking ético’(que se usa para probar la seguridad de un sistema vía la intervención controlada de un virus informático).

Respecto a la regulación de la discriminación vía la web, los críticos apuntan que tal como está redactado el proyecto, cualquier punto de vista político controvertido podría enfrentar una denuncia penal.

O, que se sancione hasta con seis años, al que introduce, borra o hace inaccesibles datos informáticos de otra persona sin su consentimiento, sin señalar los criterios de valoración.

También que la autógrafa derogaría el hurto sobre bienes del patrimonio cultural de la Nación por error, ya que lo correcto hubiera sido derogar el hurto vía uso de sistemas de transferencia electrónica (ver dato).

Respuestas

Al respecto, José Medina explicó que la ley de ciberdelitos agrupa a dos tipos de delitos: aquellos que afectan la información o sistemas informáticos (acceso ilícito ‘hacking’, daño de información en sistemas y otros); y también se incluye a los delitos que usan la tecnología de la información y comunicación para cometerlos (discriminación, captación de pornografía infantil y otros).

Por ello, la autógrafa, no es una copia del Convenio de Budapest(acuerdo internacional del cibercrimen), sino que adecúa la regulación a la realidad nacional, apuntó.

También, precisó que existen excepciones generales en el Código Penal (art. 20), por lo que no se requiere regularlas en cada delito. Por lo que, las empresas o personas que realicen un “hacking ético” en el marco de un ejercicio legítimo de un oficio o con el consentimiento del dueño del sistema, no cometen ningún delito, aseguró.

Tampoco se penalizará el cambio de nombre, borrado y otros archivos de otro usuario. Sino que necesitará probar un daño efectivo de un archivo o dato.

De otro lado, la autógrafa regula una agravante en la discriminación que usa medios informáticos (con cuatro años de cárcel).

Ello, se debe, a que estos ciberdelitos tienen en común la dificultad en el rastrear al autor del delito (por su anonimato en el uso del Internet y por el carácter masivo que tiene el uso de las redes cibernéticas que permite la rápida difusión del mensaje discriminatorio.

“Estas características particulares, justifican el agravante y su regulación especial”, aseguró.

El Dato

Cambios. El congresista Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión de Justicia, y que agrupó las iniciativas en la ahora autógrafa, dijo que es probable que se presente una modificación del texto original del proyecto, ya que por error se reducirían las penas en el hurto del patrimonio cultural, al derogarse un inciso del Código Penal.

Diario Gestión (11/10/2013)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: denuncia, transferencia, Web

Artículos que te recomiendo:

  • Transferencias interbancarias se realizarán en tiempo real a mediados de año
  • Sunarp impulsa uso de firma digital
  • ¿Cómo puedo saber si mi proveedor chino es confiable?
  • Fiscalización a personas naturales
  • Más de mil ‘fallecidos’ recibieron atención en Essalud

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

Libros Electrónicos PLE 5.1 [Macros]

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • Registro de Inventario Permanente Valorizado Electrónico
  • Libro Inventario y Balances Electrónico
  • Registro de Activos Fijos Electrónico
  • PLE 5.0 – Registros Simplificados
  • 8 Errores Frecuentes en los Libros Electrónicos

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú