• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Excel Contable / Planilla de Remuneraciones 2021 [Formato Excel]

Planilla de Remuneraciones 2021 [Formato Excel]

Excel Contable - Publicado por Miguel Torres el 8 septiembre, 2020 8 comentarios

Miguel ¿Tienes un modelo de planilla de remuneraciones en Excel para compartir?

Porsupuesto, tengo algunos modelos para compartir, pero antes déjame explicarte los puntos básicos de una planilla de remuneraciones.

Miguel ¿Qué es una planilla de remuneraciones?

La planilla de remuneraciones es un registro auxiliar donde se anotan los trabajadores, pensionistas, modalidades formativas y terceros de la empresa. Los trabajadores deben ser ingresados el mismo día que ingresar a la empresa a prestar servicios.

Por otra parte, la planilla de trabajadores se registra mensualmente mediante el T-Registro y PDT PLAME en forma mensual.

Planilla de Remuneraciones

Miguel ¿Cómo se calcula la planilla de remuneraciones en Perú?

En primer lugar, para responder esta pregunta debemos conocer cuatro elementos de la planilla de remuneraciones.

Datos del Trabajador

Lo primero que debemos conocer son los datos del trabajador como, por ejemplo:

  • Código del trabajador
  • Nombres y apellidos de los trabajadores.
  • Puesto
  • Fecha de ingreso
  • Remuneración mensual o diaria.
  • Otras remuneraciones
  • Régimen Pensionario
  • Sistema de Salud

Adicionalmente, toda la información antes mencionada lo podremos obtener si manejamos una ficha de personal por cada trabajador que ingrese a laborar a la empresa.

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

Ingresos del Trabajador

Un punto importante para saber cómo se calcula la planilla de trabajadores en Perú es conocer los ingresos del trabajador.

Remuneración Básica, es el pago mensual que percibe el trabajador por su labor efectuada.

Asignación Familiar, es el pago del 10% Remuneración Mínima Vital, solo en el supuesto que el trabajador acredite que tenga un hijo.

  • Asignación Familiar [Análisis Completo]

Horas Extras, es el sobretiempo realizado fuera de la jornada laboral. Por otra parte, puede realizarse antes del inicio de la jornada laboral o al finalizar la jornada laboral.

  • ¿Cómo calcular las Horas Extras?

Beneficios Laborales, los principales beneficios laborales de la una planilla de trabajdores son:

  • Gratificaciones Legales
  • Vacaciones
  • CTS

Adicionalmente, existen otros como las utilidades.

Descuentos del Trabajador

El principal descuento del trabajador será el régimen pensionario, actualmente existen dos opciones:

  • Sistema privado del fondo de pensiones (AFP)
  • Sistema nacional de pensiones (ONP)

Adicionalmente, también se podrá descontar el impuesto a la renta de quinta categoría. Este último dependerá de los ingresos que perciba el trabajador.

Aportes del Empleador

El principal aporte del empleador es el sistema de salud, actualmente existe tres opciones:

  • Essalud
  • Empresas Prestadoras de Servicios
  • SIS

También a partir del año 2019, las empresas están obligadas a contratar un seguro de vida ley para sus trabajadores que inicien a prestar servicios.

Formato de Planilla de Remuneraciones XLS

Te comparto un formato de planillas de remuneraciones en Excel para que puedas utilizarlo:

  • Descargar Planilla Remuneraciones XLS

Finalmente, el ultimo consejo si quieres aprender a realizar una planilla de trabajadores: practica y practica.

Conclusión

  1. La planilla de remuneraciones es un registro auxiliar donde se anotan los trabajadores, pensionistas, modalidades formativas y terceros de la empresa.

Recomendación

  1. Si deseas saber mucho más sobre temas laborales, invitarlos para el Sábado 23 de Enero al Taller Full Práctico "FULL DAY LABORAL 2021" donde analizaremos como se realiza el calculo de beneficios laborales, reducción de costos, subsidios, horas extras, etc más información del taller aquí.

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo consulto mis pagos de cuotas del RUS?
  • Casos prácticos de calculo de renta de cuarta categoría 2021
  • ¿Cómo calcular las Rentas de Cuarta y Quinta Categoría 2021?
  • Recibos por Honorarios Electrónicos Recibidos por una Empresa
  • Como eludir a la SUNAT con tu dinero ahorrado en Bancos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

5 / 5 ( 2 votos )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

8 comentarios

  1. Yanira dice

    9 septiembre, 2020 en 10:06 pm

    ¡Excelente!.
    Una consulta, ¿cuantas horas deben registrarse en plame si se laboran 48 horas a la semana?.. en algunos casos vi que las empresas declaran 48*4 = 192 horas, pero en otros casos colocan 240 ó 248h dependiendo de los días del mes.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 septiembre, 2020 en 4:59 pm

      Se debe tomar en cuenta los feriados y días de descanso.

  2. Aide Castillo dice

    9 septiembre, 2020 en 5:39 pm

    Muchas gracias Miguel!!!

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 septiembre, 2020 en 5:00 pm

      Muchas gracias, bendiciones.

  3. Yovana dice

    9 septiembre, 2020 en 4:28 pm

    Me pareció excelente, una consulta tendrás una planilla de construcción civil que saque boletas y también para declarar directo al plame ?
    a la espera de tus comentarios, agradezco tu tiempo.
    muchas gracias
    Yovana Flores A.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 septiembre, 2020 en 5:01 pm

      No tengo ese aplicativo.

  4. Manuel Bustamante dice

    9 septiembre, 2020 en 8:58 am

    Alcances y comentarios útiles en situaciones de duda que contribuyen a la formación de mejores criterios profesionales.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 septiembre, 2020 en 5:09 pm

      Gracias, bendiciones.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto