• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Pide la protección de tu patrimonio

Pide la protección de tu patrimonio

Publicado por Miguel Torres el 30 de marzo de 20131 comentario

Este mecanismo se crea para preservar la vivienda de la familia frente a posibles deudas que pudiesen contraer sus miembros.

Si tiene una casa o un pequeño negocio, protéjalo a través de la constitución del patrimonio familiar.

El decano del Colegio de Notarios de Lima, Enrique Becerra, explica que este mecanismo permite proteger su inmueble de ser embargado y que sus beneficiarios –es decir, sus hijos, cónyuges y padres– tengan un lugar seguro para vivir o hacer empresa.

Indica que también es considerado como patrimonio un local destinado a la artesanía, comercio, agricultura o industria y que permita generar fuentes de ingreso para la familia.

“No se puede incluir a las casas o espacios muy grandes. Solo debe tener un tamaño moderado como para el sustento de los beneficiarios”, sostiene.

Una vez que presentó la solicitud ante el notario, se hará una publicación en el diario oficial El Peruano y en otro de mayor circulación para determinar si alguien se opone.

“Si en diez días nadie presenta una objeción, se elabora una escritura pública y, luego, se inscribe en los Registros Públicos”, detalla Becerra.

Consejos

1. Datos

Presente la minuta autorizada por un abogado en donde indique las características del inmueble.

2. Papeles

En la Sunarp solicite el certificado de gravamen para corroborar que el predio no está sujeto a hipotecas.

3. Vínculo

Entregue al notario los documentos que acrediten el vínculo con sus hijos, cónyuge y padres.

4. Renta

El inmueble puede ser arrendado solo en situaciones de necesidad y con la autorización de un juez.

5. Fin

La protección se extingue cuando se deja de habitar el inmueble o se alquila sin el permiso del juez.

Diario Peru21 (30/03/2013)

Publicado en: Juridico

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. fiorella gloria sánchez alarcón dice

    31 de marzo de 2013 a las 12:05 pm

    muy buen argumento y orientación

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto