• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Perú y Guatemala cierran negociaciones para un TLC

Perú y Guatemala cierran negociaciones para un TLC

Publicado por Miguel Torres el 14 de octubre de 2011Deja un comentario

81.4% de importaciones desde ese país se desgravará en cinco años

Los viceministros de Comercio Exterior del Perú y de Guatemala llegaron a un entendimiento final, que permitió concluir las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Así lo anunció el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, quien resaltó que se consiguió que el 94.7% de las exportaciones peruanas a ese país centroamericano ingrese libre de arancel en un periodo máximo de cinco años.

Recordó que en la anterior ronda de conversaciones entre ambos países –se desarrolló en Lima del 6 al 10 de junio pasado– se pudo avanzar sustancialmente con la conclusión de todos los capítulos que integran el acuerdo, con excepción de unas líneas arancelarias que quedaron pendientes de definición.

Importaciones

Asimismo que el 81.4% de las importaciones provenientes desde Guatemala se desgravará en cinco o menos años, a la entrada en vigor del TLC.

Este acuerdo permitirá que los productos de exportación del Perú (como pescados y conservas de pescado, ajos, espárrago, aceitunas, alcachofas, uvas, mandarinas, mangos, maíz gigante del Cusco, maíz morado, galletas, chocolates, pisco, insecticidas, detergentes, prendas de vestir, entre otros) cuenten con un acceso libre de aranceles al mercado de Guatemala a la entrada en vigencia del acuerdo.

Asimismo, permitirá que productos de exportación de Guatemala (como peces ornamentales, insumos químicos, medicinas de uso veterinario, reactivos de diagnóstico, barnices, tintas, gasolinas, lacas colorantes, bisutería, entre otros) cuenten con un acceso sin pago de aranceles al mercado peruano.

Datos

El próximo año entrarían en vigencia alrededor de diez acuerdos comerciales o TLC suscritos por el Perú con diez países de Asia, Europa y América Latina.

Entre ellos están los tratados con Japón, Unión Europea, Guatemala, Panamá, Costa Rica y México.

El gobierno de Venezuela extenderá por un plazo indeterminado las preferencias arancelarias que otorga a los productos peruanos que ingresan a su mercado.

Esas preferencias, que vencen el 19 de este mes, estarán vigentes hasta que ambos países negocien el Acuerdo de Complementación Productiva y Comercial.

Cerca de 89 empresas peruanas de servicios concretarían negocios con compradores extranjeros por US$ 12 millones en el Perú Service Summit 2011, que se realiza en Lima hasta hoy.

Las exportaciones de software hecho en el Perú sumarían US$ 21 millones este año, se triplicaría respecto a 2010.

Diario Oficial El Peruano (14.10.2011)

Publicado en: Mype

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Operaciones con el IGV de No Domiciliados"

Invitarte este Viernes 27 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto