• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Perú se consolida como país que atrae inversión minera

Perú se consolida como país que atrae inversión minera

Publicado por Miguel Torres el 27 de septiembre de 2012Deja un comentario

Solo el 10% de nuestro potencial en este sector fue explotado

Estructura. La minería es uno de los motores de la economía peruana.

[Nueva York, por Jessica Olaechea, enviada especial] El Perú se consolida entre los primeros cinco países que atraen la inversión minera en el mundo, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Comentó que “solo el 10% de nuestro potencial minero fue explotado. Actualmente disputamos a escala global, el quinto o sexto lugar, como país  donde se concentran los presupuestos de las principales compañías de exploración minera, y ese es el paso previo a la explotación.”

Durante su participación en el 5° Peru Investment Forum, que es organizado por el Peruvian Business Council, enfatizó que a diferencia de otros países, el Perú es un país polimetálico, además ofrece un ambiente favorable para atraer nuevos capitales de largo plazo en dicho sector.

“Estas inversiones se dan gracias a la riqueza minera del Perú, la estabilidad jurídica, económica y política que ofrece a los inversionistas.”

Asimismo, remarcó que la actividad minera sigue siendo uno de los  motores de la economía peruana, que dinamiza a otros sectores productivos, y es generador de empleo.

“Vemos al sector minería e hidrocarburos como uno de los que conjuntamente con la demanda interna sustenta el crecimiento de nuestro país por encima del 6% en los siguientes años. Ello nos permitirá efectuar más acciones de inclusión social y bienestar para la población.”

Destacó que pese a las dificultades que confronta la economía mundial, amenazada por un menor crecimiento  en Estados Unidos, la Eurozona y China, las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisan que, entre enero y julio de este año, las inversiones en minería en el Perú ascendieron a 4,329 millones de dólares, incrementándose en 23.3%.

Dijo también que las inversiones en el Perú avalan y sustentan la nueva minería con responsabilidad social y ambiental diseñada por el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala, la que prioriza la defensa y preservación del agua y el medioambiente.

Esta política –asimismo– busca establecer un balance entre las actividades extractivas y las no extractivas, así como el aporte de la minería para el desarrollo de las poblaciones y regiones donde se ejerce esa actividad.

Manifestó que la cartera potencial de inversión minera asciende a alrededor de 30,000 millones de dólares en los próximos años.

Por otro lado, refirió que la producción de cobre se duplicará en volumen durante los próximos 5 años gracias a la entrada en operación de nuevos proyectos que actualmente se encuentran en fase de construcción (como Las Bambas, Antapaccay, Toromocho, Quellaveco) e importantes ampliaciones de minas que ya operan en el país (como Antamina y Cerro Verde).

A su turno, el viceministro de Minas del Perú, Guillermo Shinno, resaltó que el Gobierno peruano ofrece “todas las garantías” para que los inversionistas apuesten por el Perú, sobre todo en el sector minería, en el cual tiene un enorme potencial.

Expansión

Se estima que 2015 y 2016 serán años excepcionales para la economía peruana, debido al potencial minero del país e, incluso, la tasa de crecimiento sería de dos dígitos, resaltó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Manifestó que la proyección para 2013 es que se registre una expansión similar a mostrada este año y que en 2014 se llegue a  6.3% por los proyectos mineros. “2013 será el año de los proyectos mineros (que están encaminados), y que habrá un crecimiento significativo en ese sector.”

Diario El Peruano (27.09.2012)

Temas: inversiones, inversionista, responsabilidad, sector minería

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto