• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Personal del CAS tendrá doble gratificación este año

Personal del CAS tendrá doble gratificación este año

Publicado por Miguel Torres el 18 de marzo de 2012Deja un comentario

Nuevos derechos en este régimen costarán S/.113 millones. Eliminación del sistema es el primer paso para crear único régimen laboral público

El proyecto de ley que plantea eliminar el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) no solo favorecería a los 180 mil trabajadores públicos que empezarán a recibir desde este año sus gratificaciones en julio y diciembre. Significa, además, el primer paso para reunificar los 30 regímenes laborales que existen en el sector público en un solo sistema de servicio civil, tal como lo ha venido ofreciendo el Gobierno Central.

Según la nueva iniciativa legislativa, que fue aprobada el jueves por el Congreso y que ahora será remitida al Ejecutivo para su promulgación, los trabajadores de dicho régimen también gozarán de licencia pre y posnatal, tendrán derecho a 30 días de vacaciones y una indemnización de hasta tres sueldos en caso de despido arbitrario.

Estos nuevos gastos demandarán un costo de S/.113 millones para todas las entidades del Estado que tienen personal bajo el régimen CAS. Según el congresista Justiniano Apaza Ordóñez, cuyo proyecto en minoría fue aprobado, no hay ningún problema para que las entidades públicas asuman ese costo con su presupuesto, pues ello ya fue consultado a los ministerios de Economía y de Trabajo.

Asimismo, explicó que las gratificaciones que recibirán los trabajadores del CAS variarán de 300 soles a un sueldo mensual, dependiendo de si el trabajador labora en una entidad pública bajo el régimen de la actividad pública –ministerios– o de la actividad privada, como los organismos públicos descentralizados o empresas estatales.

Derechos parciales

El abogado laboralista Ricardo Herrera consideró positivo el proyecto de ley aprobado, pues se trata de un avance en el reconocimiento de los derechos laborales del 46% de trabajadores del Gobierno Central y los gobiernos regionales. Sin embargo, precisó que no gozarán de los derechos a la compensación por tiempo de servicios (CTS) ni utilidades.

Asimismo, lamentó que se haya eliminado el plazo en el proyecto de ley para que el Ejecutivo presente su propuesta del futuro régimen de servicio civil que regulará la actividad laboral en el sector público.

También señaló que, según la futura norma, cada entidad pública deberá organizar el concurso público, para incorporar a partir del 2013 en sus planillas a los trabajadores de los regímenes laborales diversos. “En esos concursos podrá participar cualquier persona y los trabajadores del CAS lo harán en las mismas condiciones que el resto”, agregó.

Podría bajar sueldo

Herrera señaló que al ser incorporados en planillas los trabajadores del régimen CAS podrían ver sus sueldos rebajados o, en algunos casos, aumentados. Explicó que el régimen público establece topes de sueldo para su personal estable. En algunos casos, podría subir el sueldo, pero en otros disminuir.

El presidente de la Comisión Revisora del proyecto de la Ley General de Trabajo, Carlos Blancas, consideró positiva la eliminación paulatina del CAS, pues dicho régimen afectaba derechos constitucionales y el principio de igualdad ante la ley.

Diario El Comercio (17/03/2012)

Temas: cas, empresas, laboral, sector publico, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto