• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Notas / Permiso de Lactancia. Mi mujer dio a luz un bebe, se llama “rollito”

Permiso de Lactancia. Mi mujer dio a luz un bebe, se llama “rollito”

Notas - Publicado por Miguel Torres el 3 marzo, 2014 2 comentarios

La llegada de un bebe es unos de los sucesos más importante que te puede pasar en la vida, privilegio por el cual solo tu enamorada, tu novia, tu concubina o tu esposa pasara luego de 9 meses de embarazo.

Subsidio de Maternidad

Cuando una trabajadora está embarazada, tiene derecho al subsidio de maternidad, claro está si cumple los requisitos previos, dicho beneficio cubre un descansó de 90 días (pre y post parto) y en caso excepcionales hasta 120 días. Esto significa que la trabajadora no laborara 90 días pero gozara de su remuneración (subsidiada)

Permiso de Lactancia

Una vez que acabe el Subsidio de maternidad (post parto), la trabajadora tiene que volver a su rutina laboral, luego de este suceso la trabajadora tiene derecho a un permiso especial, llamado “Permiso de Lactancia”.

Vamos a explicarlo de la siguiente manera, con un caso:

Mi esposa es una trabajadora que viene laborando en una empresa, hace poco días nació nuestro hijo “rollito”, el día de hoy finaliza el descanso post natal (subsidio), por lo cual rollito tiene 2 meses y necesita lactar todavía leche materna.

Leyendo en una página web, mi mujer encontró la siguiente base legal, el artículo 1 de la Ley Nº 27240:

La madre trabajadora al término del período post natal tiene derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que su hijo tenga un año de edad. Este permiso podrá ser fraccionado en dos tiempos iguales y será otorgado dentro de su jornada laboral.”

Por lo tanto mi esposa tendrá una hora de permiso para poder dar de lactar a nuestro bebe rollito, tener en cuenta que dicha hora está incluida en la jornada laboral. No significa que va laboral una hora más por la hora de lactancia. Dicho permiso finalizara cuando rollito cumpla 1 año de edad.

Permiso de Lactancia – Parto Múltiple

Si una trabajadora tiene un parto múltiple, quiere decir en el supuesto de  dos bebes o más, el permiso de lactancia se extiende 1 hora más, en base al artículo 1 de la Ley 28731:

La madre trabajadora, al término del período postnatal, tiene derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna, hasta que su hijo tenga un año de edad. En caso de parto múltiple, el permiso por lactancia materna se incrementará una hora más al día. Este permiso podrá ser fraccionado en dos tiempos iguales y será otorgado dentro de su jornada laboral, en ningún caso será materia de descuento.

Conclusión

Por best practice el periodo de lactancia siempre es la primera hora de trabajo, quiere decir si la trabajadora ingresa a las 8:00 am, con el permiso de lactancia ingresara a las 9:00 am.

Que la llegada de un bebe a tu familia sea una bendición y no una carga.

CPC Miguel Torres 

Amigo puedes copiar este articulo en tu blog o pagina web, solo no te olvides de colocar el autor y la fuente (www.noticierocontable.com), en base al Decreto Legislativo Nº 822.

Etiquetado con: descanso, maternidad, trabajadora

Artículos que te recomiendo:

  • Apuntes sobre la ampliación de la licencia por maternidad
  • Lo que trae la ampliación de la licencia por maternidad
  • Día de descanso laborado
  • Gobierno fija en 300 soles aguinaldo por Fiestas Patrias para sector público
  • Licencia por maternidad: TC aclara cinco criterios
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Nathaly dice

    11 noviembre, 2015 en 1:59 pm

    Hola miguel, si una trabajadora esta con el periodo de pre y post natal y gusto culmina cuando termina su contrato, estoy obligada a renovarle su contrato? y si no lo hago que pasaría?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 noviembre, 2015 en 11:33 am

      Es un tema muy debatible, el punto es que tu tengas el sustento del ¿porque? no renuevas.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto