• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Mype / Percibe ingresos extras con un negocio propio

Percibe ingresos extras con un negocio propio

Mype - Publicado por Miguel Torres el 22 agosto, 2013

A la mayoría de los trabajadores le gustaría desarrollar una empresa propia. Conoce las claves para que tu proyecto resulte exitoso.

Los peruanos somos emprendedores por naturaleza. Una reciente encuesta de Pulso Perú reveló que el 80% de las personas invertiría en un negocio propio si tuviera los recursos suficientes para hacerlo.

Por ello, muchos empiezan a ahorrar con la idea de concretar ese objetivo. ¿Cómo alcanzar el anhelado deseo sin fracasar?

La especialista en emprendimientos personales Ana Cortés refiere que el primer paso será elaborar una lista de nuestras capacidades y actividades de interés para relacionarlas con una idea de negocio.

“Debe ser un rubro que nos apasione pues debemos tener en cuenta que muchas veces le vamos a dedicar horas extras, fuera del trabajo fijo que tengamos. Y solo realizaremos un gran esfuerzo si nos gusta el proyecto”, subraya.

Estudio de mercado

El segundo paso será escoger la idea de negocio que cubra una necesidad insatisfecha o identificar en qué segmento la competencia es aún incipiente.

Investigue, por ejemplo, qué productos no se venden en la zona pese a que pudiera existir una demanda fuerte. Evalúe si la oferta que hay se puede mejorar con una mayor calidad del servicio o del producto.

El emprendedor deberá comentarles su proyecto a los posibles clientes. “Ello permitirá afinar la idea, recoger comentarios sobre las características que debería tener el emprendimiento y conocer el precio que estarían dispuestos a pagar”, apunta Cortés.

También se debe elaborar un plan de negocios en el que se proyecten las ventas esperadas.

“Tenga paciencia pues esos retornos pueden tardar hasta seis meses. Y hay que estar atentos para corregir errores que puedan surgir en el camino”, dice.

Diario Peru21 (22/08/2013)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: emprendedor, ingresos, negocios, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Estoy tarde para emprender con 40 o 50 años?
  • Vence plazo para reportar educación de trabajadores
  • Emprendedores: ¿Qué competencias influyen en el éxito de un negocio?
  • ¿Cómo hacer para que el dinero te alcance todo el mes?
  • Dirigentes sindicales de Saga Falabella piden reposición en sus cargos

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LO MÁS COMENTADO DEL BLOG [LABORAL]

  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Tasa de Interés Laboral ¿Cómo se calcula?
  • Calculo de Interés de CTS [Incluye Macros Excel]
  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • 10 Casos Prácticos de Gratificación
  • No me pagan mi liquidación ¿Qué Hago?

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú