• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Pensión 65 debe ser más agresiva, con transferencias condicionadas

Pensión 65 debe ser más agresiva, con transferencias condicionadas

Publicado por Miguel Torres el 24 de agosto de 2012Deja un comentario

La exclusiva. Enrique Vásquez, catedrático de la Universidad del Pacífico, sugiere la realización de ajustes en la capacidad técnica del MIDIS para supervisar a los responsables directos en construir los padrones de los programas sociales.

Luego de que se revelara la existencia de falsos beneficiarios del programa Pensión 65, se ha puesto en duda la eficiencia en el sistema de focalización del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo (MIDIS) para regular y monitorear los programas que se encuentran bajo su tutela.

Respecto al problema de filtración , Enrique Vásquez, director de la Maestría en Gestión de la Inversión Social de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, señala que las transferencias del programa (Pensión 65) deben incluir “condiciones” que permitan mejorar la eficiencia en su ejecución.

“Este programa debe ser más agresivo. Para mejorar su potencia, debe ser un programa de transferencia condicionada, al igual que Juntos. Por ejemplo, se puede condicionar a los beneficiarios la realización de revisiones médicas periódicas”, sostiene Vásquez.

Asegura que es necesario el empoderamiento tanto de los municipios, como del MIDIS, para tener una adecuada identificación y lograr que la ayuda sea brindada de manera condicionada.

Asimismo, Vásquez indica que el problema de filtración ha sido producto de una “debilidad institucional” del MIDIS para validar los padrones generados por las municipalidades, a partir del uso de su sistema de focalización. Es así que recomienda mejorar el control a partir de ajustes en su capacidad técnica.

“El MIDIS tiene que definir claramente cuáles son los criterios precisos, los instrumentos y los procesos para aplicarlos. En todo programa, no solo es cuestión de generar un padrón, sino también de validarlo”, dice Vásquez.

Beca 18

Por otro lado, el catedrático de la UP sugiere realizar una minuciosa revisión de los actuales beneficiarios de ‘Beca 18’ ya que, al ser otorgado a jóvenes con ‘buen rendimiento’, los criterios para su selección aún no son claros.

“En este programa (Beca 18) hay preocupación porque el concepto de buen rendimiento no tiene definido un número de calificación exacto, lo que puede variar según los distintos criterios. Es por ello que sería bueno revisar quiénes están recibiendo esta ‘maravillosa oportunidad’ de estudiar en centros educativos superiores”, finaliza Vásquez.

Diario Gestión (24/08/2012)

Temas: empleados, Estado, pension, trabajadores, universidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto