• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Pensión 65 amplía la cobertura

Pensión 65 amplía la cobertura

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 28 mayo, 2012 Dejar un comentario

La meta es atender a 167,000 adultos mayores durante este año

El programa invierte 125 nuevos soles por cada beneficiario

A partir de la primera semana de junio, el programa Pensión 65 incorporará a 45 mil nuevos usuarios de las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lima/Callao y Piura, anunció al Diario Oficial El Peruano su directora ejecutiva, Norma Vidal Añaños.

Esta nueva cobertura se sumará  a los más de 78 mil usuarios que actualmente se benefician con el programa, el que fue lanzado en noviembre del año pasado en la provincia de Yauli, Huancavelica.

La meta –manifestó la funcionaria– es atender a 167 mil adultos mayores este año. “Con el nuevo padrón estamos cerca del objetivo y calculamos que a finales de julio cumpliremos con este compromiso”, precisó.

El programa invierte 125 nuevos soles por adulto mayor. Este año tiene programado orientar 231 millones de nuevos soles para cumplir con la meta establecida.

El próximo año –informó Vidal Añaños– se evaluará el impacto que ha tenido el programa en los beneficiarios. “Queremos saber si cambiaron sus hábitos de consumo, mejoraron su alimentación y si las familias modificaron alguna práctica o hábito”, refirió.

En ese sentido, y como parte del ofrecimiento de incluir mejoras continuas en la prestación de los servicios que ofrecen los programas sociales, Vidal Añaños informó que se coordina con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) una serie de acciones destinadas a garantizar que todos los adultos mayores cuenten con el DNI.

Añadió que cerca de un 10% no tiene el DNI; y por tanto no puede acceder a la subvención.

“Este grupo vive en zonas muy alejadas, y no queremos generar una doble exclusión. Desgraciadamente está ocurriendo, porque uno de los requisitos del programa es que los usuarios tengan su documento”, afirmó.

Adultos mayores

Pensión 65 se articula con otros sectores, como Salud, con lo cual se ofrece una atención integral a los usuarios.

En coordinación con el Ministerio de Cultura, se elabora un proyecto denominado Recuperación de Saberes Ancestrales, el que tiene por finalidad evitar que los adultos mayores sean victimas de discriminación y se les incluya en la dinámica comunitaria.

“Uno de los problemas que tienen los adultos mayores es que sufren marginación en su vida familiar y comunal cuando dejan de ser productivos. Eso daña su salud mental, y es responsabilidad del Estado atenderla, y protegerla”, puntualizó.

Finalidad

La directora ejecutiva de Pensión 65, Norma Vidal Añaños, informó que otra finalidad del programa es contribuir al diseño de lineamientos de políticas relacionadas con la creación de un sistema de pensión no contributiva.

“Creemos que el programa es la etapa previa al desarrollo de un sistema previsional para adultos mayores que no aportan ni al sistema de pensiones público ni privado”, sostuvo.

Enfatizó que el aporte de pensión 65 será mostrar los cambios que genera esta subvención en la vida de los beneficiarios del programa.

El Peruano (28/05/2012)

Etiquetado con: essalud, Estado, pension

Artículos que te recomiendo:

  • Acreditación Essalud – Como saber si tengo seguro [Essalud 2021]
  • Gestante – Derechohabiente – Hijo Extramatrimonial
  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • Prestación por Sepelio Essalud
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto