• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Penalidades por incumplimiento del plazo de vigencia del contrato laboral

Penalidades por incumplimiento del plazo de vigencia del contrato laboral

Publicado por Miguel Torres el 5 de noviembre de 2010Deja un comentario

¿Es posible prever y aplicar penalidades (indemnizaciones previamente acordadas) en el caso de que un trabajador decida terminar su contrato de trabajo? De ser esto posible, ¿qué criterios deben observarse para fijar el monto de tales penalidades? Estas preguntas han sido respondidas en el laudo arbitral que resuelve una controversia entre un artista trabajador y un medio de comunicación.

En el caso concreto, el contrato de trabajo temporal para servicio específico del artista establecía que si este culminara el contrato antes del plazo de vigencia acordado, que fue de un año, deberá pagar una penalidad a la empresa. Según el contrato de trabajo, la penalidad se justificaba en los gastos en los que incurriría el empleador por publicidad y promoción de la imagen del artista y su monto se incrementaba si el trabajador decidía culminar su contrato luego del sexto mes de vigencia del mismo.

Al respecto, el trabajador señala que culminó su contrato antes del sexto mes por razones de maltratos, y alegó ante el Tribunal Arbitral que la penalidad no podría aplicársele, dado que el contrato resultaba nulo al no cumplir uno de sus requisitos de validez: el registro ante el Ministerio de Trabajo. Por su parte, la empresa solicita la aplicación de la penalidad pactada alegando que esta corresponde a los gastos de publicidad y promoción que requería el lanzamiento del programa.

En este contexto, el Tribunal Arbitral señala que el contrato suscrito cumple con todos los requisitos de validez establecidos en el Código Civil y que, según la legislación laboral, el registro ante el MTPE no resulta un requisito constitutivo de los contratos de trabajo sujetos a modalidad, por lo que la omisión de registro, si bien puede dar lugar a una multa administrativa, no significa la nulidad del contrato.

Agrega también que siendo válido el contrato, es válido también establecer una cláusula penal que, dado que ha sido pactada libremente entre las partes, es expresión del derecho fundamental a la libertad de trabajo y no constituye una multa (lo que estaría prohibido) sino una indemnización. No obstante ello, considera que el monto de la penalidad es irrazonable, puesto que lo pactado es superior al monto de las remuneraciones percibidas por el trabajador durante la vigencia de su contrato.

El tribunal, de ese modo, reajusta el monto de la penalidad al 40% de la remuneración mensual del trabajador percibida hasta la finalización de su contrato; por tanto, declaró fundada en parte la demanda de la empresa y ordenó al trabajador a pagar la penalidad conforme al porcentaje y monto señalado por el Tribunal Arbitral, refiere un informe legal del Estudio Miranda & Amado.

Diario Oficial el Peruano (05.11.2010), Sección Derecho, Pág. 15

Temas: contratos, normas

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto