• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » PCM: Reducción de impuestos costará S/. 4,500 millones al Estado

PCM: Reducción de impuestos costará S/. 4,500 millones al Estado

Publicado por Miguel Torres el 21 de noviembre de 2014Deja un comentario

Mientras otros países buscan endurecer sus impuestos, en el Perú se busca bajarlos en favor de personas naturales y empresa, afirma premier Ana Jara.

sunat baja impuesto

Las medidas de reducción de impuestos, como el Impuesto a la Renta, propuestas por el Poder Ejecutivo, así como los cambios al régimen de retenciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) costará aproximadamente S/. 4,500 millones, anunció la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara.

En la víspera, el Consejo de Ministros aprobó un conjunto de medidas extraordinarias, que incluyen la modificación de normas tributarias y laborales, orientadas a estimular y reimpulsar la economía y “disminuir el pago de impuestos de los que menos ganan”.

Entre las medidas aprobadas, figuran los proyectos de ley, que serán remitidos al Congreso de la República, que propone la reducción en la tasa del Impuesto a la Renta (IR) de tercera categoría de 30% a 28% al 2016, y se espera llegar al 26%. Además se aumentará el tributo a los dividendos de 4.1% a 6.8%, en el 2015.

Sobre este último punto, Jara Velásquez indicó que también se han establecido medidas para que todo tipo de préstamos de personas jurídicas a accionistas o asociados sean considerados como dividendos. Se incluye también a las personas jurídicas domiciliadas en el país.

Señaló que un tema importante es la reestructuración del sistema tributario sobre las rentas de trabajo.

“Por ello es que los que menos ganan tributarán menos en el Perú en el gobierno del presidente Humala”, remarcó.

Indicó que en el proyecto de ley también se han establecido medidas relativas a la fiscalización parcial electrónica a los comprobantes de pago, a las medidas de facilitación que “es un dolor de cabeza para todo contribuyente, sea persona natural o jurídica”.

La titular de la PCM dijo que estas medidas constituyen las más importantes y son adicionales a las que ha venido adoptando el Gobierno y que han recibido el respaldo y aprobación del Congreso.

“Mientras otros países están buscando endurecer los impuestos, en el Perú buscamos, sobre la base de la solidez de su macro economía, bajar estos impuestos en favor de personas naturales y empresas, comprometiéndolos a estos últimos de una manera mucho más directa con la inversión, para hacer justicia con el que menos gana y con los empresarios”, remarcó.

Diario Gestión (19/11/2014)

Temas: impuesto, renta, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto