• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Asientos Contables » Asiento Contable por el Pago a Cuenta del Impuesto a la Renta

Asiento Contable por el Pago a Cuenta del Impuesto a la Renta

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 202015 comentarios

El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.

Subcuentas

161 Préstamos

Comprende los créditos no comerciales entregados a terceros.

162 Reclamaciones a terceros

Incluye los efectos de las transacciones relacionadas con reclamos de actividades comerciales y no comerciales, tales como compensaciones por bienes o seguros por siniestros, tributos, entre otros.

163 Intereses, regalías y dividendos

Incluye los derechos de cobro por intereses y regalías devengados, y por dividendos en efectivo declarados por las entidades donde se mantiene inversiones.

164 Depósitos otorgados en garantía

Comprende los montos entregados en garantía, tales como depósitos por arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, depósitos por cartas fianza u otras garantías entregadas.

165 Venta de activo inmovilizado

Derechos de cobro por venta de inversión mobiliaria; propiedades de inversión; propiedad, planta y equipo; y otros activos de largo plazo.

166 Activos por instrumentos financieros

Incluye los efectos favorables relacionados con la medición a valor razonable de los instrumentos financieros primarios cuando se adquieren en una compra no convencional y se elige para su reconocimiento la fecha de liquidación, así como los efectos favorables en el caso de los instrumentos financieros derivados, tales como contratos a plazo, intercambios, entre otros.

167 Tributos por acreditar

Comprende la acumulación de pagos a cuenta por impuesto a la renta e ITAN, el IGV por acreditar en compras y no domiciliados, así como el impuesto a la renta por aplicar en obras por impuestos mientras se desarrolla la obra y hasta la obtención del certificado correspondiente.

169 Otras cuentas por cobrar diversas

Incluye las entregas a rendir cuenta efectuadas a terceros y cualquier cuenta por cobrar no incluida en las subcuentas anteriores.

Caso Práctico de Pago a Cuenta del Impuesto a la Renta

La empresa Noticiero Contable realizo el pago a cuenta del impuesto a la renta (Anticipo) de tercera categoría, por el monto de S/ 1,500 soles.  El pago se realizo con cargo a cuenta de la cuenta bancaria del BCP.

¿Cómo se realiza el asiento contable del pago a cuenta del impuesto a la renta de tercera categoría?

CUENTADEBEHABER
16CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROSS/ 1,500
167 TRIBUTOS POR ACREDITAR
1671 PAGOS A CUENTA DE IMPUESTO A LA RENTA
16711 RENTA DE TERCERA CATEGORÍA
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVOS/ 1,500
104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTIT. FINAN.
1041 CUENTAS CORRIENTES OPERATIVAS
X/X POR EL RECON. DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA.

Publicado en: Asientos Contables

¿Qué te ha parecido este artículo?

5/5 - (6 votos)


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

15 comentarios

  1. Yuli dice

    22 de noviembre de 2021 a las 4:41 pm

    Hola, el asiento que muestra ahi, ya seria la cancelación del provisionamiento del asiento de renta de tercera categoria, verdad ?

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      23 de noviembre de 2021 a las 4:43 am

      En lo personal, realizo un solo asiento.

  2. Karolina Ramirez dice

    24 de agosto de 2021 a las 9:47 pm

    Buenas noches, gracias por el aporte pero quisiera consultar, si hago pagos definitivos del IR como RER y quiero llevar un control las cuentas que debo utilizar con 40171/1041 ?

    Accede para responder
  3. Bruno Elias dice

    28 de julio de 2021 a las 8:57 am

    En el caso de que al final del año la empresa declara perdida, y los pagos a cuenta que se hicieron durante el año se hagan con crédito fiscal de periodos anteriores, como se haría el asiento???

    Accede para responder
  4. Luz dice

    26 de mayo de 2021 a las 3:17 pm

    Me quedo clara la explicación del caso. Te agradezco.

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 11:47 am

      Gracias 🙂

  5. Manuela dice

    26 de enero de 2021 a las 2:46 pm

    Excelente aporte, gracias

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      20 de noviembre de 2021 a las 1:21 am

      Gracias 🙂

  6. Jesus dice

    6 de noviembre de 2020 a las 5:27 pm

    Buenas tardes Miguel, entonces la cuenta 40 ya no se usa para los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta?

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      8 de noviembre de 2020 a las 9:43 pm

      Ya no.

  7. Blanca Guardia dice

    23 de julio de 2020 a las 8:35 pm

    Muy bueno mil gracias Miguel

    Accede para responder
  8. Jean Carlos R dice

    23 de julio de 2020 a las 11:42 am

    Buenos días, Miguel
    Consulta, del mismo modo aplico para el ITAN ya que se pago en fracción (1/9 cuotas) ?
    Saludos,

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      23 de julio de 2020 a las 2:04 pm

      Es la misma metodología.

  9. Zulema dice

    22 de julio de 2020 a las 7:39 pm

    Hola Miguel, según PCGE (MODIFICADO) indica que las cuentas pueden ir a 5 dígitos como mínimo como lo veo en el ejemplo es necesario que todas las cuentas del balance vayan a esa cantidad de dígitos o pueden ser menos?

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      23 de julio de 2020 a las 2:11 pm

      Si es correcto, es una característica PCGE. También debería aplicarse para las cuentas del balances, pero se puede registrar códigos a dos dígitos o menos.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto