• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Otras cinco cajas rurales y municipales tendrían problemas financieros

Otras cinco cajas rurales y municipales tendrían problemas financieros

Publicado por Miguel Torres el 30 de junio de 2015Deja un comentario

Advertencia. Altos índices de morosidad afectan a cajas municipales y rurales, según informe de Macroconsult. Pero aclaran que no hay mayor peligro con supervisión de la SBS.

cajamunicipal

Luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) interviniera a la caja rural Señor de Luren y ordenara su disolución por problemas financieros, tales como un índice de morosidad de 26,65% y una tasa de retorno sobre el capital (ROE) negativa de -14,11%, un estudio de la consultora Macroconsult indicó que hay otras cinco cajas municipales y rurales que presentarían indicadores preocupantes, según cifras oficiales hasta abril del 2015.

La tasa de retorno sobre el capital (ROE) es la rentabilidad generada sobre los recursos propios. Por el lado de las cajas municipales de ahorro y crédito, se menciona a la Caja Paita, que tiene una morosidad de 13,94% y un ROE de 1,22%.

Otra es la Caja Municipal de Lima, con una morosidad de 11,36% y un ROE negativo de -6,33%.

En el caso de las cajas rurales, el informe de Macroconsult señala a la Caja Chavín, con una tasa de morosidad de 13% y un ROE de -50,40%.

Asimismo, están la Caja Libertadores Ayacucho que alcanzó 7,08% de morosidad y -22,26% de ROE, además de la Caja Prymera, con una tasa de morosidad de 9,1% y un negativo de -19,23% de retorno sobre el capital.

Ante ello, Macroconsult advirtió que podrían verse más problemas en el futuro con este tipo de instituciones microfinancieras, pero que contrariamente a lo ocurrido con la caja Señor de Luren, en la que la SBS intervino, es probable que una entidad financiera solvente compre las cajas en malas condiciones, asumiendo activos y pasivos.

Al respecto, Joel Siancas, presidente de la Caja Municipal de Sullana, dijo que con una supervisión adecuada no hay mayor peligro de que lo sucedido con la caja Señor de Luren se replique; sin embargo, pidió que la SBS intervenga antes de que una entidad pierda su patrimonio.

“Lo sucedido con la caja Luren debe llevarnos a preguntar ¿desde cuándo tiene pérdidas? y ¿desde cuándo esas pérdidas afectan su capital?”, comentó Siancas. Indicó que la media de morosidad en la que se encuentran las entidades microfinancieras en el Perú es de 6% y que la tasa de ROE de las cajas más saludables supera el 15%, en promedio.

Recordó que la SBS tiene como objetivo proteger los intereses del público en el ámbito de los sistemas financiero y de seguros, y por eso ejerce control y supervisión de las empresas que la conforman, entre ellas las cajas municipales y rurales.

En tanto, Enrique Díaz, experto en microfinanzas, consideró que es muy difícil que una situación como la de la caja Señor de Luren se repita en otras instituciones del sistema, ya que hay un buen trabajo de supervisión de las autoridades.

Remarcó que si la SBS decidió intervenir en dicha entidad es porque arrastraba malos números en los indicadores financieros desde hace años.

Diario La Republica (30/06/2015)

Temas: cajas municipales

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto