• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Otorgamiento de escritura pública recién puede exigirse una vez cancelado el precio

Otorgamiento de escritura pública recién puede exigirse una vez cancelado el precio

Publicado por Miguel Torres el 4 de junio de 20151 comentario

Si aún no se ha cumplido con elevar a escritura pública un contrato de compraventa con reserva de propiedad, la obligación del vendedor de escriturar la minuta quedará supeditada hasta que el comprador pague íntegramente el precio convenido. Mientras no suceda esto, no procederá el eventual otorgamiento de escritura que solicite judicialmente el comprador.

escritura

Dicho criterio fue expuesto por la Corte Suprema al resolver la Casación N° 2754-2013-Lima Norte (El Peruano, 03/03/2015), por la cual se desestima el recurso interpuesto, confirmando indirectamente la improcedencia de la pretensión de otorgamiento de escritura pública.

De acuerdo con los hechos, el actor solicitó que una asociación cumpliera con otorgarle la escritura pública de un contrato de compraventa a plazo de acciones y derechos preferenciales sobre un inmueble, suscrito el 1 de junio de 1978, y que incluía una cláusula de reserva de dominio.

No obstante, el representante de la asociación demandada cuestionó la validez de los actos aduciendo que las personas que aparecen como presidente y secretarios de dicha persona jurídica nunca ostentaron cargos directivos.

El juez de primer grado consideró que el inmueble objeto de compraventa no se encuentra debidamente determinado en el documento presentado por el actor y, por tal motivo, no podía tenerse por acreditada la existencia de un acto jurídico válido.

La Segunda Sala Civil Superior de Lima Norte declaró improcedente la demanda por falta de conexión lógica entre los hechos y el petitorio, toda vez que el actor se obligó a cancelar una determinada cantidad, no existiendo prueba alguna de que se haya cumplido con ello.

Por estas razones, el demandante interpuso recurso de casación por infracción al artículo 1412 del Código Civil. Alegó que la pretensión de otorgamiento de escritura pública está dirigida a formalizar el acto jurídico plasmado en un contrato, sin discutir el fondo de lo pactado.

Sin embargo, para la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema debe considerarse otros elementos tratándose de un contrato con pacto de reserva de dominio. Así, según su interpretación del artículo 1583 del Código Civil, dicho pacto suspende la obligación del vendedor de transferir la propiedad hasta que el comprador haya pagado todo o una parte del precio convenido; por lo tanto, si el demandante no acredita el pago de su contraprestación, debe desestimarse la demanda de otorgamiento de escritura pública.

En otras palabras, la Suprema sostiene que si, como consecuencia de un contrato de compraventa, la transferencia de propiedad del bien queda reservada hasta el momento en que se efectúe la cancelación total del precio pactado, la obligación esencial del vendedor de perfeccionar dicha transferencia quedará también supeditada al pago del precio; por lo tanto, “mientras no se cumpla con esta obligación no podrá otorgarse la escritura pública que permita el perfeccionamiento de la transferencia”, puntualizó.

La Ley (03/06/2015)

Temas: escritura

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Carlos Ruben dice

    20 de septiembre de 2015 a las 10:15 am

    Es muy interesante este artículo.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto