• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Nuevos trabajadores irán a AFP de menor comisión

Nuevos trabajadores irán a AFP de menor comisión

Publicado por Miguel Torres el 30 de agosto de 20121 comentario

Establecen modalidad de afiliación al SPP denominada asignación

Plazo de permanencia obligatoria de afiliados será de 12 meses

Empieza el cambio. En efecto, los trabajadores que se incorporen al Sistema Privado de Pensiones (SPP) entre el 24 de setiembre y el 31 de diciembre próximos se afiliarán a la administradora de fondos de pensiones (AFP) que ofrezca la menor comisión del mercado, de acuerdo con la nueva Ley Nº 29903.

Así lo estableció la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), que agregó que el plazo de permanencia obligatoria del afiliado será de 12 meses, contado desde el momento de su incorporación al SPP, pero tendrán la libertad de ir a otra AFP siempre y cuando cobre una menor comisión o tenga una rentabilidad mayor.

Se incluye en el presente proceso a los trabajadores que inician sus labores como dependientes y que eligen el SPP; a aquellos trabajadores independientes que voluntariamente se incorporan al SPP,  y para aquellos que perteneciendo al Sistema Nacional de Pensiones optan por trasladarse al SPP durante 12 meses.

Fue al publicar la Resolución SBS Nº 6641-2012, que modificó el título V del compendio de normas reglamentarias del SPP, incorporando el subcapítulo II-A. Este señala el mecanismo por seguir para la asignación de los nuevos afiliados a la AFP que ofrezca la menor comisión de administración entre el período ya citado.

Precisamente, a fin de determinar la AFP que cobra la menor comisión se llevará a cabo un proceso de presentación de comisiones. Para ello, el 13 de setiembre, el representante de la AFP irá a la SBS portando dos sobres cerrados. En uno llevará una comunicación suscrita por el gerente general que designe al representante que presentará obligatoriamente la comisión por la administración de aportes obligatorios, lo que constituirá la credencial del representante designado para su participación en el proceso, y, el segundo, una comunicación suscrita por el gerente general, con el valor de la comisión que será aplicable a todos sus afiliados sin distinción.

Dicho valor porcentual será expresado con dos decimales y será cobrado a todos los afiliados de la AFP a partir del mes de devengue de octubre 2012, refiere la norma publicada por la SBS.

Designación

Funcionarios de la SBS se encargarán de recibir y abrir el primero de los sobres y verificar las credenciales de cada uno de los representantes de las AFP. En un segundo acto, procederán a abrir los segundos sobres en orden alfabético, según el nombre de la AFP, dando lectura al valor de las comisiones que serán cobradas a sus afiliados.

Tras ello se declarará la empresa ganadora del proceso de asignación y se elevará el acta correspondiente que debe ser suscrita por la SBS, así como por el notario y los representantes de las AFP. De haber empate entre dos o más AFP se efectuará un sorteo en presencia del notario público.

Bajo el esquema de la asignación, la comisión de las AFP seguirá cobrándose como un porcentaje del haber mensual del trabajador.

Diario El Peruano (30/08/2012)

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Elvira Abanto Moreno dice

    1 de septiembre de 2012 a las 3:41 am

    no entiendo cual es el verdadero fin de obligar a los trabajadores a entrar a una Afp. En realidad se ve solo el bienestar de las empresas de fondos de Pensiones, no me parece justo, y eso que aqui hay libertad de escoger. que pena ehhhh me arruinaron el dia….. la peor noticia del año. quieren hacer lo que les da la gana con los trabajadores dependientes—

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto