• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Nuevo SNIP impulsará apoyo a inversión pública

Nuevo SNIP impulsará apoyo a inversión pública

Publicado por Miguel Torres el 22 de agosto de 2012Deja un comentario

Objetivo es viabilizar ejecución de proyectos aprobados con el sistema

Entidad de la ONU cumplió 20 años de operaciones en el país

La reforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), anunciado por el presidente de la República, Ollanta Humala, no solamente recortará los tiempos de ejecución de los proyectos de infraestructura, sino que además facilitará el apoyo al desarrollo de la inversión pública, afirmó el director de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), Fabrizio Feliciani.

El funcionario sostuvo que, a diferencia de años anteriores, los gobiernos regionales cuentan con recursos necesarios para impulsar la ejecución de proyectos que signifiquen desarrollo para sus poblaciones, por lo que el principal problema en este tema es efectuar una adecuada distribución de éstos.

“Sin embargo, la viabilidad de muchos de estos proyectos ha sido aprobada, por ejemplo, en 2009, pero recién comienzan a destrabarse para su ejecución. En ese sentido, el presidente Humala ha sido muy claro y enfático en manifestar que es necesario reformar el SNIP”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Feliciani sostuvo que el principal problema de este sistema es su elevado nivel de burocratización. “Esto contrasta seriamente con la realidad, pues una carretera de penetración que a todas luces es muy beneficiosa para la población requiere de estudios tediosos y trámites administrativos que retrasan la obra”.

Agregó que la intención del SNIP es buena, pues nadie quiere que los recursos de su localidad se destinen a gastos que no sean beneficiosos socialmente.

“Por eso, su reforma es necesaria y saludamos la iniciativa del Jefe del Estado, pues ha tocado un punto muy álgido en el desarrollo de las regiones”, refirió.

Equipos técnicos

Asimismo, el director de la UNOPS sostuvo que uno de los problemas que afrontan las autoridades locales para el desarrollo de infraestructura es la falta de equipos técnicos que identifiquen iniciativas.

En ese sentido, aseguró que este es uno de los temas más solicitados a la UNOPS. “El objetivo es desarrollar perfiles de proyectos, uno de los cuellos de botella que los gobiernos regionales enfrentaron por muchos años.”

Sin embargo, Feliciani aseguró que muchos proyectos que fueron aprobados por el SNIP no se han logrado ejecutar hasta hoy. “Esto va más allá de la falta de equipos técnicos, problema que, definitivamente, puede ser resuelto.”

Bajo esa premisa, el funcionario sostuvo que hay un reducido número de profesionales calificados que no precisamente se dedican al aspecto técnico.

“Por lo general, sus esfuerzos se concentran en desarrollar temas administrativos, lo que de alguna manera retarda la ejecución de las obras. Si la reforma del SNIP se enfoca hacia este punto, pues estamos seguros de que será fundamental en el desarrollo de las regiones.”

De acuerdo con Feliciani, muchas de estos elementos pueden ser retirados fácilmente, pues dependen fundamentalmente de cuestiones técnicas.

“Por lo tanto, no dependen de estudios muy exhaustivos ni de trámites engorrosos. Es cuestión de criterio que, estamos seguros, las autoridades comprenden muy bien y priorizarán en la iniciativa de tener un SNIP ágil, moderno e inclusivo”, manifestó.

UNOPS en el Perú

El director de la UNOPS aseguró que la entidad ha cumplido 20 años apoyando el desarrollo de proyectos que han influenciado positivamente en el mejoramiento de la calidad de vida de muchos peruanos, especialmente de los que tienen menos recursos.

“Nuestra razón de ser es el apoyo a la inversión pública, labor que venimos realizando desde 1992. A la fecha, tenemos procesos por más de dos mil millones de dólares y es que muchos de estos proyectos difícilmente se hubieran podido efectuar de otra manera”, sostuvo Feliciani. Dijo que se trata de iniciativas complejas. “En ese aspecto, nuestra experiencia con otros países emergentes ha sido fundamental para apoyar al Perú, un país cuyo crecimiento es innegable y que, estamos seguros, está marcando las pautas del desarrollo en América Latina.”

Diario El Peruano (22/08/2012)

Temas: inversion, sector publico

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto