• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Tributario / Normas tributarias frenan inversiones entre Perú y Colombia

Normas tributarias frenan inversiones entre Perú y Colombia

Tributario - Publicado por Miguel Torres el 20 marzo, 2015

Se requiere mejorar el acuerdo que evita la doble tributación que Perú y Colombia tienen en el marco de la Comunidad Andina.

colombia

El desarrollo de las inversiones colombianas en el Perú y las peruanas en el vecino país podrían mejorar, en tanto se haga efectivo el convenio que evita la doble tributación que se tiene dentro del marco de la Comunidad Andina (CAN), según refiere Carlos Mario Caro, presidente del Consejo Empresarial Colombiano (CEC) en el Perú.

“Este convenio es confuso y se presta a diversas interpretaciones, lo cual impide, por ejemplo, que el comercio de servicios entre ambos países se desarrolle”, explica Caro.
Santiago Arcilla, director general del Grupo Unión –empresa de Colombia con operaciones en el Perú y también miembro del CEC–, afirma que si estos detalles técnicos se afinaran habría la posibilidad de que las empresas colombianas contrataran más servicios de origen peruano, al ser estos más competitivos en comparación con los brindados por empresas colombianas.

Comercio e Inversiones

Jairo Alberto Cossio, director general de la colombiana Edemsa Perú, explica que este tipo de ajustes harían que las inversiones y el comercio entre ambos países se incrementen.

Es más, en la actualidad el flujo comercial entre el Perú y Colombia ha ingresado a una etapa de equilibrio, luego de muchos años de ser deficitaria para el Perú [ver infografía]. En cuanto a inversiones, Colombia se ha convertido en el tercer inversionista extranjero directo en el país con US$8.000 millones en 32 sectores económicos y genera más de 300 mil empleos directos e indirectos.

Mientras que las inversiones peruanas en Colombia se acercan a los US$3.000 millones, según datos de la Embajada del Perú en Colombia.

Propuestas Empresariales

El 24 de marzo el Consejo Empresarial Colombiano (CEC) organizará un foro en el que se discutirán temas relacionados a cómo mejorar el flujo comercial y de inversiones entre ambos países, pero además en las sinergias que pueden crear en su camino por pertenecer a la OCDE. Esta suma de esfuerzos se debe, principalmente, a que ambos forman la Alianza del Pacífico.

“Nosotros preparamos una serie de propuestas que daremos a conocer en el foro. La idea es que estas luego sean alcanzadas al consejo empresarial de la Alianza del Pacífico y que los estados las hagan suyas. Ese será nuestro aporte”, dice Carlos Mario Caro.

Diario El Comercio (20/03/2015)

Etiquetado con: tributaria

Artículos que te recomiendo:

  • Aprueban modificación del texto único de procedimientos administrativos de la SUNAT
  • Propuesta para una subsanación
  • Dictan reglas para entrega de bienes
  • ¿Cómo deben solicitar los exportadores el drawback?
  • Sunat recomienda a independientes usar recibos electrónicos para declarar aportes a ONP y AFP
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto