• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Normatividad / Normas para la aplicación en lo relativo a la adjudicación de bienes inmuebles al gobierno central

Normas para la aplicación en lo relativo a la adjudicación de bienes inmuebles al gobierno central

Normatividad - Publicado por Miguel Torres el 23 octubre, 2012 Dejar un comentario

Decreto Supremo que establece normas para la aplicación de lo dispuesto en el artículo 121º del Código Tributario en lo relativo a la adjudicación de bienes inmuebles al gobierno central

Como recordaremos, a través del Decreto Legislativo Nº 1113 se modificó el artículo 121º del Texto Único Ordenado del Código Tributario, en lo referente al procedimiento de cobranza coactiva estableciendo que si en la segunda convocatoria a remate tampoco se presentan postores, se convocará a un tercer remate, teniendo en cuenta que tratándose de bienes inmuebles, se reducirá el precio base en un 15% adicional y de no presentarse postores, el Ejecutor Coactivo, sin levantar el embargo, dispondrá una nueva tasación y remate.

Asimismo, dicho artículo también establece que excepcionalmente, tratándose de deudas tributarias a favor del Gobierno Central materia de un procedimiento de cobranza coactiva en el que no se presenten postores en el tercer remate, el Ejecutor Coactivo adjudicará al Gobierno Central representado por la Superintendencia de Bienes Nacionales, el bien inmueble correspondiente, siempre que cuente con la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas y se cumplan en forma concurrente con los requisitos establecidos en el Código Tributario.

Ahora bien, a través del Decreto Supremo Nº 208-2012-EF se busca establecer las normas necesarias para la aplicación de lo dispuesto en el artículo 121º del Código Tributario respecto de la adjudicación excepcional de bienes inmuebles al Gobierno Central y se regulan aspectos vinculados al cumplimiento de los requisitos para la adjudicación, la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas y adjudicación del bien inmueble al Gobierno Central.

El presente decreto supremo entrará en vigencia el 24.10.2012.

Decreto Supremo N° 208-2012-EF

Etiquetado con: cobranza coactiva, código tributario, decreto legislativo, inmueble, procedimiento, superintendencia

Artículos que te recomiendo:

  • 4 Tips para evitar un Procedimiento de Cobranza Coactiva
  • Consejos para verificar información del inmueble que quieres comprar o alquilar
  • ¿Estás a punto de comprar un inmueble? Entonces no puedes dejar de leer esta nota
  • ¿Cómo adquirir un inmueble de forma segura?
  • Sunarp impulsa uso de firma digital
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto