• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / No se salvan: Independientes aportarán a AFP desde agosto

No se salvan: Independientes aportarán a AFP desde agosto

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 8 mayo, 2014 5 comentarios

Medida es obligatoria para las personas menores de 40 años. Se puede elegir el sistema nacional o el privado

Faltan 86 días para que comience a ser obligatorio que los trabajadores independientes menores de 40 años aporten una fracción de sus ingresos con miras a recibir una pensión durante su vejez. Las personas pueden elegir el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), a través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), o el Sistema Privado de Pensiones (SPP), a través de la AFP Habitat, que por ahora tiene la exclusividad para captar a los nuevos afiliados.

Según la regulación aprobada en el 2013, todos los trabajadores independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973 se encuentran obligados a afiliarse a un sistema de pensiones. La Asociación de AFP estima que en el país hay unos 3 millones de trabajadores independientes. De estos, unos 600.000 están en obligación de aportar a su fondo previsional.

Si bien el año pasado, el aporte obligatorio estuvo vigente por poco más de un mes, no se tiene data de cuántos trabajadores cumplieron con afiliarse. La afiliación obligatoria fue postergada por el Pleno del Congreso en setiembre del año pasado.

Si usted está entre los que deberán cumplir con esta obligación tenga en cuenta que tanto AFP Habitat como la ONP tienen en sus respectivas páginas web los pasos a seguir para la inscripción.

Ante lo inminente del  nuevo plazo, César Rivera, coordinador ejecutivo de Regulación de la SBS, señala que los trabajadores independientes tienen que asumir la obligatoriedad del aporte previsional como un beneficio y no como una molestia.

Aporte al SPP

A partir del 1 de agosto del 2014, la tasa para quienes hayan optado por el SPP será del 2,5% de sus ingresos mensuales, a lo que se deberán sumar las comisiones y seguros de la AFP, dice Jorge Agreda, jefe del Área Laboral de Pizarro, Botto & Escobar Abogados .

La tasa irá aumentando a 5% del 2015 al 2016, a 7,5% del 2016 al 2017 y a 10% a partir del 2017.  “A estos porcentajes se les deberán agregar las comisiones de la AFP correspondiente. Las más bajas suman casi 2,7% , refiere Agreda.

En tanto, la tasa para quienes hayan optado por afiliarse a la ONP será de 5%.  Luego será de 7,5% del 2015 al 2016, de 10% del 2016 al 2017 y del 13 % a partir del 2017.

Los retenedores de los aportes de los trabajadores independientes serán las empresas que contratan sus servicios, señaló Rivera, de la SBS. Añadió que cuando un trabajador independiente preste un servicio a una persona natural no habrá una retención, y será el primero el encargado de ir a la AFP o a la ONP a pagar el aporte respectivo.

Datos

Los recibos por honorarios mayores de S/.1.125 deberán detallar, en el mismo documento, el aporte y descuento de la AFP, dijo Gonzalo Bernal, gerente de Operaciones de AFP Habitat.

Los aportes a las AFP generan rentabilidad mes a mes. Los de la ONP no.

Diario EL Comercio (07/05/2014)

Etiquetado con: afiliados, afp, Privado, Recibos por Honorarios

Artículos que te recomiendo:

  • Carga masiva de Recibos por Honorarios en PDT PLAME
  • Estoy en planilla ¿Puedo emitir Recibo por Honorario?
  • Los Recibos por Honorarios en la Declaración Jurada Anual
  • Renta Anual – Recibos por Honorarios No Declarados
  • ¿Cómo emitir un Recibo por Honorario Electrónico?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

5 comentarios

  1. florencio dice

    13 mayo, 2014 en 10:17 am

    que pasa cuando un trabajador independiente presta servicios a dos empresas ¿las dos empresas retedran los aportes?

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      14 mayo, 2014 en 1:26 pm

      Es correcto, la obligatoriedad entra el 01/08/2014.

  2. Isabel dice

    9 mayo, 2014 en 1:45 pm

    Con relación a la retención del trabajador independiente a persona natural con negocio es aplicable el descuento?

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      11 mayo, 2014 en 12:10 am

      Se aplica el descuento.

  3. nando dice

    8 mayo, 2014 en 2:36 pm

    y las personas naturales con negocio también tienen que afiliarse? y si la persona natural con negocio se afiliio como trabajador con su numero de ruc, se debe desafiliar y hacerlo de este nuevo método?

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto