• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Multarán con S/. 1 millón a colegios y editoriales

Multarán con S/. 1 millón a colegios y editoriales

Publicado por Miguel Torres el 16 de marzo de 2011Deja un comentario

Profesores de colegios estatales pueden incluso ser destituidos

Los colegios particulares que en complicidad con las editoriales sobrevaloraron el precio de venta de los textos escolares, en perjuicio de la economía de miles de padres de familia, serán multados por más de un millón de nuevos soles.

Así lo anunció el viceministro de Educación Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, quien junto con el viceministro de de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, se presentó ayer ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, del Congreso de la República, para explicar las acciones que da el Ministerio de Educación frente a las denuncias de un negociado con los textos escolares entre editoriales y colegios públicos y privados.

Díaz Chávez precisó que dicha sanción pecuniaria sería aplicada por el Indecopi a las instituciones educativas privadas que violaron la Ley de Protección a la Economía Familiar y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, que prohíbe direccionar la compra de textos escolares hacia un determinado proveedor o editorial. Incluso se podría disponer el cierre de dichos centros educativos.

Sobre las instituciones educativas estatales, dijo que se dispuso la apertura de procesos administrativos a directores y profesores, quienes pueden ser amonestados hasta con la destitución del cargo.

Reveló también que la Procuraduría del Minedu denunció penalmente ante la Sexta Fiscalía de Prevención del Delito a las editoriales Corefo, Hilder, Santillana y San Marcos, por la comisión de los delitos de estafa y contra el orden económico estipulados en los artículos 196º y 234º del Código Penal.

Proyecto de ley

Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, José Luna Gálvez, explicó que se presentó un proyecto de ley que protege a los consumidores del direccionamiento en la compra de textos escolares.

Dicha propuesta normativa recoge las sugerencias hechas por diversas instituciones, y establece un Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad de los textos escolares, además de crear un Observatorio de Precios de los Textos Escolares, a cargo del Minedu.

Asimismo, se pidió a las editoriales información sobre los criterios pedagógicos para la elaboración de los textos, y se requirió a la Cámara Peruana del Libro la relación de las editoriales asociadas que elaboran libros escolares, entre otras acciones que se continuarán.

60 editoriales investigadas

Edwin Aldana, funcionario del Indecopi, señaló que dicha institución actualmente investiga a 60 editoriales de todo el país por presuntos cobros indebidos en los textos escolares previo acuerdo con los colegios privados y públicos.

Sepa más

1.- La Confederación Nacional de APAFAS y las APAFAS de Lima destacaron medidas aplicadas por el Minedu y exigieron continuarlas todo el año.

2.- Ayer, la directora de un centro educativo en Tablada de Lurín y la directora y una profesora de otro, en San Juan de Miraflores), fueron suspendidas por cobros indebidos.

3.- En el penal de Lurigancho se inició ayer el año escolar 2011, donde 40 profesores tienen a su cargo la enseñanza.

4.- Más de 16 mil personas han revisado lista de precios de libros publicada por Indecopi.

Diario Oficial El Peruano (16.03.2011), Sección Actualidad, Pág. 20

 

 

 

 

 

 

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Procedimiento de Fiscalización"

Invitarte este Martes 28 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto