• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » MTPE mejora los servicios de intermediación laboral

MTPE mejora los servicios de intermediación laboral

Publicado por Miguel Torres el 9 de junio de 2011Deja un comentario

Apoyo. Sector Trabajo mejora servicios para la colocación de puestos de empleo.

Para mejorar la eficiencia y transparencia del mercado laboral a través de acciones de vinculación y colocación de trabajadores, así como de asesoría en la búsqueda del empleo e información, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la nueva directiva para la ejecución del servicio de intermediación laboral, mediante la RV Nº005-2011-MTPE.

El objeto es generar un adecuado vínculo entre empleadores y buscadores de empleo, de tal manera que los primeros cubran sus vacantes y los segundos encuentren un puesto de trabajo. Igualmente, homogenizar criterios, procedimientos del servicio de intermediación ejecutados en las oficinas de empleo regionales y locales que se articulan en el Servicio Nacional del Empleo (Senep).

Según la norma, los procedimientos para el servicio de intermediación laboral tienen como fundamento, que orienta su accionar, el numeral 2 del artículo 2 de la Constitución. Esta garantiza el derecho a la igualdad ante la ley y que nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.

Agrega que dichos servicios se rigen por los principios de universalidad  al hallarse disponible para todos los empleadores y buscadores de empleo que lo soliciten; de gratuidad; discrecionalidad, porque su acceso es voluntario; y, de confidencialidad.

En consecuencia, el Senep estará dirigido a coordinar y asistir técnicamente la articulación de los servicios en materia de promoción del empleo y capacitación laboral, con énfasis en los grupos más vulnerables y con mayores barreras de acceso a una trayectoria positiva de trabajo decente, siendo uno de sus servicios el de intermediación laboral, detalla la norma.

Aclara finalmente que el ámbito de aplicación de esta directiva será distinta al de la Ley Nº 27626, que regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores.

Tener presente

El Senep desarrolla el servicio de intermediación laboral a través de procesos de carácter técnico, que tienen como objetivo vincular a los empleadores que le solicitan personal con las personas que se encuentran en o búsqueda de empleo, cuyo resultado positivo es la colocación del postulante en un puesto de trabajo. Estos procesos se realizan de manera presencial y virtual.

El registro de la información de los empleadores, buscadores de empleo, requerimientos de personal, perfil del postulante, preselección y envío de postulantes y de las colocaciones se realiza en el sistema de intermediación laboral (Silnet), que cuenta con módulos diferenciados para las diferentes modalidades en que se desarrolla el servicio de intermediación laboral e integra el conjunto de aplicaciones que conforman la plataforma informática del Senep.

Diario Oficial El Peruano (09.06.2011)

Temas: empresas, mintra

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto