• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / MTPE hizo 1,136 inspecciones referidas al trabajo forzoso

MTPE hizo 1,136 inspecciones referidas al trabajo forzoso

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 29 junio, 2011 Dejar un comentario

Afecta principalmente a los niños, según informe administrativo

En el marco de sus esfuerzos por erradicar y prevenir el trabajo forzoso, el que se encuentra con mayor frecuencia en ladrilleras, aserraderos y lavaderos de oro, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó mil 136 inspecciones en el país entre enero de 2007 y abril del presente año.

Según informó el MTPE, esta forma de actividad afecta principalmente a los niños y está considerada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una de las peores formas de empleo y explotación infantil.

Al respecto, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, denunció la existencia de malos empleadores que captan a niños y jóvenes, a quienes obligan a laborar sin darles a cambio ninguna retribución económica, violentando su libertad, lo cual es combatido de manera multisectorial.

“Seguiremos luchando en esta tarea muy compleja para reducir progresivamente la explotación laboral y tener una sociedad justa y digna. Para ello contamos con planes y estrategias elaborados por el sector.”

Comentó que muchas empresas fueron multadas por utilizar mano de obra infantil en actividades peligrosas para su salud e integridad física y moral, y estas sanciones son inapelables.

Afirmó que el MTPE, conjuntamente con la OIT, estimaron un promedio de 48 mil personas sometidas a trabajo forzoso en el Perú, siendo los departamentos de Ucayali y Madre de Dios los lugares de mayor incidencia.

Destacó también la importancia de que el gobierno, la organización civil y la población en general trabajen unidos contra esta práctica abusiva.

Actividades

La ministra García destacó que, un gran avance en

la lucha contra esta actividad, fue la creación de la Comisión Nacional para la Lucha Contra el Trabajo Forzoso, como una instancia de conformación tripartita, a través de la cual, los sectores público y privado y organizaciones como la OIT, unen esfuerzos con la finalidad de promover la erradicación de esta lacra social.

Desde que fue creada en 2007, la comisión ejecutó diversas actividades, entre ellas la capacitación a poblaciones vulnerables.

En 2010 se capacitó a comunidades nativas de Pucallpa (Ucayali), Puerto Maldonado (Madre de Dios) e Iquitos (Loreto), y estableció los contactos para tomar acciones de intervención si es que gente inescrupulosa trata de abusar de los miembros de estas comunidades.

Para este año se tiene prevista una campaña de inspección en todo el país.

Diario Peruano  (29/06/2011)

Etiquetado con: empresas, inspeccion, mtpe, trabajo

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • ¿Cómo utilizar linkedin en el trabajo?
  • Sepa cómo compensar sus horas de trabajo si descansa el 27 de julio
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • La jornada de trabajo Parte II
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto