• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Mineras pagarán más por utilización del agua desde el 2013

Mineras pagarán más por utilización del agua desde el 2013

Publicado por Miguel Torres el 22 de noviembre de 2012Deja un comentario

Los que tengan mejores ingresos deberán pagar una mayor retribución por el uso del agua, así como los que más contaminen las fuentes de recursos hídricos, afirmó el jefe de la ANA, Hugo Jara.

En el primer semestre del 2013 la Autoridad Nacional del Agua (ANA) habrá determinado la nueva retribución que deben pagar al Estado las empresas que hacen uso del recurso hídrico que obtienen de las mismas fuentes de agua, es decir, mineras, agricultores e industrias que hacen uso intensivo de ese elemento.

Así lo informó el jefe de la ANA, Hugo Jara, quien adelantó algunos criterios para el cobro de esa retribución económica, como que las empresas deberán pagar por dos conceptos, el primero por el uso del agua en sí, y el segundo basado en el nivel de residuos contaminantes que contenga el agua que viertan al ambiente, resultante de sus procesos productivos.

La misma retribución también se exigirá a la agricultura, aunque dijo que será menor a la que debe pagar la minería. Explicó que el concepto sería que los que tienen mejores ingresos paguen más por el uso del agua, como la minería o la industria.

Además, la tarifa será mayor para los que ocasionen más contaminación, acotó.

Mejor riego

Las nuevas tarifas de agua para uso agrícola deberán incentivar que se mejoren los sistemas de riego y evitar que se desperdicie ese recurso en esquemas obsoletos como el riego por inundación, señaló el jefe de la ANA, Hugo Jara.

Además, indicó que se va a fortalecer a esa institución para permitirle realizar labores de fiscalización y control en el uso del agua, que permita detectar el uso informal de ese recurso, de tal forma que todos paguen por ese recurso.

Diario Gestión (21.11.2012)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto