• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mineras asignan 10% de sus ingresos a seguridad

Mineras asignan 10% de sus ingresos a seguridad

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 9 mayo, 2013 Dejar un comentario

Las empresas mineras establecidas en las zonas rurales del país y vinculadas con la producción de oro llegan a asignar hasta el 10% de sus ingresos al rubro de seguridad, sostuvo el gerente de la división de innovación y tecnología de Securitas, Jorge García.

En este caso, dijo que también destacan las empresas de los sectores hidrocarburos, telecomunicaciones y agroexportador que por ubicarse fuera de las zonas urbanas requieren de una mayor logística para el traslado de personal y equipos.

“En la misma línea figuran los centros comerciales, que vienen ejerciendo una mayor demanda por servicios de seguridad integrales para garantizar el normal funcionamiento de sus negocios y visitantes”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Producción

García explicó que la seguridad es un tema que viene cobrando mayor relevancia en el ámbito corporativo, no solamente en el Perú sino también en los demás países de América Latina y el mundo que se ven afectados por este flagelo social.

Por  tratarse de un mercado en expansión, Securitas destaca el atractivo que les representa el rubro de las pequeñas y medianas empresas (pyme).

“Por ello, hemos diseñado productos que se ajusten a sus necesidades comerciales y económicas”, dijo García.

En este sentido, comenta que el empresario pyme peruano está consciente de la necesidad de contratar los servicios de seguridad para mantener la fluidez de sus procesos productivos y el cumplimiento de sus compromisos con los clientes.

De este modo, dijo que en la actualidad la seguridad privada es una alternativa efectiva para las empresas y las familias. “Esa condición hace que este negocio sea atractivo para las compañías especializadas que buscan un mercado con potencial de crecimiento”.

Tecnología

García explicó que este negocio avanza de la mano con la tecnología, por lo que ahora el mercado demanda soluciones integrales que supere sus expectativas. “Ya no solo se trata de ofrecer vigilancia física sino también de contar con otros instrumentos que ayuden a prevenir los hechos delictivos”.

Es fundamental analizar los riesgos y las vulnerabilidades que se encuentran en el entorno del cliente, lo cual ayuda a un mejor diseño de la estrategia de seguridad que se aplica en cada caso.

“El concepto de vender seguridad ha evolucionado. El objetivo es ofrecer soluciones acordes con las necesidades del cliente”, aseveró.

Capacitación permanente

La capacitación continua del capital humano es fundamental para ofrecer el mejor servicio de seguridad privada y el uso adecuado de la tecnología disponible, manifestó García.

“Contar con personal capacitado nos ayudó a diferenciarnos en este mercado. Por esa razón estamos presentes en diversos proyectos mineros haciéndonos cargo de los sistemas de seguridad.”

En tal sentido, reconoció que cada vez es más difícil encontrar mano de obra especializada que se dedique al rubro de seguridad. “Sobre todo considerando el ritmo de crecimiento de la demanda del sector corporativo y el de las familias, que se viene canalizando mediante los condominios”.

Datos

En el área urbana se concentra el mayor requerimiento de soluciones integrales en materia de seguridad.

Los mayores índices de inseguridad corporativos se encuentran en las zonas rurales, donde se requieren soluciones especializadas y las de más alto valor.

Diario Peru21 (09/05/2013)

Etiquetado con: comercial, mineras, persona, productos, seguridad, sistema

Artículos que te recomiendo:

  • Proponen bajar el Impuesto a la Renta a las mineras para promover la reinversión de utilidades
  • Plantean mejoras a labor de empresas de seguridad
  • Conoce qué productos ingresan al país sin pagar impuestos
  • ¿Por qué portar una tarjeta con chip?
  • Haz que tu negocio crezca durante la campaña navideña
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto