• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Microempresarios demandaron crédito promedio de S/. 4,900 por campaña navideña

Microempresarios demandaron crédito promedio de S/. 4,900 por campaña navideña

Publicado por Miguel Torres el 16 de diciembre de 2013Deja un comentario

El comercio fue la actividad con mayor demanda de préstamos. Al cierre de noviembre, las colocaciones del sector microfinanciero crecieron 7.4%, acumulando un saldo de S/. 28,182 millones, reportó Asomif Perú.

Un crédito promedio de S/. 4,900 demandaron los emprendedores de la micro y pequeña empresa para la campaña navideña que se inició en noviembre pasado para el sector microfinanciero, informó hoy la Asociación de Instituciones Microfinancieras del Perú (ASOMIF PERÚ).

“El comercio se convirtió en la actividad que ha demandado mayor crédito, hemos tenido un reporte de crecimiento de colocaciones sostenido desde el mes de octubre, fruto de la campaña navideña”, informó su presidente, Fernando Valencia-Dongo.

Al cierre del mes de noviembre, las colocaciones del sector microfinanciero reportaron un crecimiento anualizado del 7.4%, con un saldo acumulado de S/. 28,182 millones. Lima se ubicó en el primer lugar de la demanda de crédito, seguido por Arequipa.

A nivel de depósitos, el sector microfinanciero tuvo un incremento también importante al cierre del mes de noviembre, con un crecimiento anualizado del 11.9%, contando con un saldo acumulado de S/. 23,679 millones. Lima y Arequipa se convirtieron en las regiones que lideraron las captaciones.

La mora promedio del sector se mantiene, siempre al cierre del mes de noviembre, en 6.03%.

Diario Gestión (16/12/2013)

Temas: emprendedor, microempresarios, pequeña empresa

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto