• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Tecnología / Mercado de internet tendrá cuatro nuevos operadores

Mercado de internet tendrá cuatro nuevos operadores

Tecnología - Publicado por Miguel Torres el 22 noviembre, 2012 Dejar un comentario

Incorporación prevista para 2013 promoverá mayor competencia

Va en línea con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica

El proyecto de construcción de la red dorsal, mediante el cual se promoverá la competencia en el mercado nacional de Internet, permitirá la incorporación de por lo menos cuatro nuevos operadores en el sector a partir de 2013, sostuvo el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.

Manifestó que una parte importante de estos posibles operadores hará su incursión mediante redes inalámbricas. “Queremos asegurarnos que los procesos de concesión que comprende este proyecto atraigan a nuevos actores y que sean ellos quienes impulsen el mercado y promuevan un mayor dinamismo.”

Tanto la construcción de la red dorsal, que implica la dotación del servicio en las 195 capitales provinciales, como los otros 23 proyectos regionales que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene desarrollando, tienen como objetivo ampliar la cobertura no solamente en provincias sino también en sus distritos. “En casi todos los casos se utilizará la fibra óptica. El propósito de ejecutar este proyecto es asegurar el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones y contribuir con la innovación tecnológica”.

Refirió que en la actualidad los operadores no pueden ingresar en nuestro mercado porque no cuentan con una red de transporte que les permita participar con precios competitivos y brindar un mejor servicio.

En etapa de evaluación

El proyecto de red dorsal se encuentra en etapa de evaluación de factibilidad por parte de la oficina de proyectos de inversión del MTC, detalló Pérez-Reyes.

“Esperamos que en la primera quincena de diciembre sea aprobado para que inmediatamente se derive a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), entidad con la que estamos viendo los temas relacionados a la estructuración de su financiamiento”.

El Proyecto de Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, comprende una inversión estimada en 420 millones de dólares.

Una de sus principales ventajas es que incrementará la penetración de la Banda Ancha en todas las capitales de provincias del país. Además, abaratará las tarifas de conexión a internet en todo el país, puesto que no dependerá de la ubicación geográfica de los puntos de acceso.

Diario El Peruano (22/11/2012)

Etiquetado con: financiamiento, Ministerio, Precios, procesos, proyecto, quincena, servicio

Artículos que te recomiendo:

  • Proyecto: El Arca de Noé
  • Cerca de 800,000 pymes podrán financiarse a través de las facturas negociables
  • Conoce las diferencias entre precio, costo y valor de productos y servicios
  • Ley que modifica diversas normas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento
  • Los procesos laborales se agilizarán más
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto