• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / MEM abre puerta para nuevo aumento de los combustibles

MEM abre puerta para nuevo aumento de los combustibles

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 12 diciembre, 2009 Dejar un comentario

El alza se daría para recuperar S/.200 millones que meses atrás otorgó a las refinerías y evitar que estas subieran sus precios.

Los precios de los combustibles derivados del petróleo, que registraron un alza de hasta 5.5% a comienzos de este mes, podrían sufrir un nuevo reajuste en los primeros meses del 2010, a juzgar por lo señalado por el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.

El funcionario confirmó versiones en el sentido de que el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, tiene en este momento un déficit de S/.200 millones, aunque descartó que sea necesario solicitar recursos al Fisco para alimentar ese mecanismo.

Cabe indicar que a través de ese fondo, el Estado asume una deuda con las refinerías Petroperú y Repsol, al compensarlas para evitar que estas trasladen al mercado interno, los mayores precios a los que importan el petróleo que luego refinan y convierten en derivados.

Las compensaciones que otorga ese fondo, el Estado lo recupera cuando el precio internacional del crudo baja, y las refinerías otorgan un aporte al citado mecanismo, aunque ello impide que trasladen al público la caída de la cotización en el mercado externo.

Bandas

Consultado ayer si para enfrentar el citado déficit en el fondo su sector acudirá al Tesoro Público, para tener recursos y seguir compensando a las refinerías, el ministro descartó esa posibilidad. Replicó que el mencionado fondo, manejado por su ministerio, debe resolver su déficit de manera autónoma.

“Si se ajustan apropiadamente las bandas (reduciendo la compensación a las refinerías o aumentando su aporte al fondo), no se necesitarán más recursos para este mecanismo”, aseveró.

El reducir la compensación, o aumentar el aporte de las refinerías al fondo, suele llevar a que las refinerías aumenten los precios de los derivados.

Añadió que este ajuste a las bandas se produciría en el primer trimestre del año que viene.

Además, el ministro defendió el alza de las gasolinas y el diesel a comienzos de mes, señalando que el crudo había llegado a cotizar (de un promedio de US$ 70) hasta a US$ 85 por barril en los meses pasados, pero que eso no fue trasladado al público porque el fondo absorbió esa alza.

En corto

El especialista en temas de hidrocarburos Aurelio Ochoa consideró que el Gobierno, en lugar de buscar recuperar los recursos que ha destinado al Fondo de Estabilización de los Combustibles, impulsando así un alza de sus precios en el mercado interno, debería dar medidas para propiciar su baja, considerando que el crudo en el mercado externo ha vuelto a caer a niveles en torno a US$ 70 por barril.

Diario Gestión (11.12.2009), Pág. 6

Etiquetado con: combustible, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un Tax Planning?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto