• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Mejorará el control en declaraciones juradas

Mejorará el control en declaraciones juradas

Publicado por Miguel Torres el 5 de febrero de 2014Deja un comentario

La declaración jurada de ingresos, bienes y rentas que deben presentar los funcionarios y servidores públicos del Estado dejará de ser un mero acto liberal de quienes están obligados a publicarlas.

En cumplimiento de la Ley Nº 30161, que regula su presentación, quienes tengan el deber de entregarlos, en adelante sí serán fiscalizados, sostuvo el jurista Nelson Ramírez Jiménez.

La norma posibilita la evaluación de la situación así como evolución patrimonial y financiera de los funcionarios públicos. Además de establecer los mecanismos para la publicación de dicha declaración conforme a los artículos 40 y 41 de la Constitución.

Por lo tanto, Ramírez considera importante que esta norma establezca de manera muy puntual la nómina de las autoridades y funcionarios obligados a la presentación de esa declaración. Así, figuran el presidente de la República, congresistas, magistrados, diplomáticos, miembros de comisiones sectoriales, responsables de los organismos de promoción de la inversión privada, etcétera.

La norma, además, señala que la Contraloría de la República, conforme a las atribuciones establecidas en su ley orgánica, recibe, registra y archiva el original de la declaración jurada presentada por el obligado, archivándose en la entidad de este copia autenticada por funcionario competente.

Carácter público

A juicio del jurista, la ley que regula la presentación de la declaración también despeja cualquier duda que había respecto al carácter público de esta.

El artículo 8 de la norma especifica que este documento es considerado instrumento público y, por el carácter de la información confidencial que contiene, queda sujeto a las excepciones establecidas en la Constitución, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la normativa vinculante.

En opinión de Ramírez, el carácter público de la declaración queda reforzado con la modificación del artículo 235 del Código Procesal Civil que efectúa la misma ley. Según el inciso 3 de este artículo modificado, es documento público todo aquel al que las leyes especiales le otorguen dicha condición.

Por todo ello, Ramírez advierte que el efecto más importante de la Ley Nº 30161 es que ahora quien emita la declaración debe asumir la responsabilidad de su contenido. “Este no es un mero documento privado cualquiera porque, además, su presentación habilita el ejercicio del cargo público al que pertenece el declarante, y hay una red de consecuencias que son muy importantes”.

Formato y publicidad

Ley Nº 30161 especifica que el director general de administración o quien haga sus veces en la entidad es el responsable de publicar las declaraciones presentadas por los obligados, de acuerdo con la sección pública del formato único aprobado al respecto.

Ramírez considera evidente que por esta función el formato de la declaración jurada tendrá una sección de reserva vinculada con el artículo 15-D de la Ley de Transparencia, que especifica que cierta información se debe mantener como excepción a la publicidad abierta.

Diario El Peruano (05/02/2014)

Temas: declaracion, presentación, responsabilidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto