• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / Mayor remuneración mínima se basará en la productividad

Mayor remuneración mínima se basará en la productividad

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 11 febrero, 2015

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analizará el incremento de la remuneración mínima vital (RMV) en el seno del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), teniendo como punto de partida el análisis de la productividad del país, aseguró el titular del sector, Alonso Segura.

sueldo

El lunes pasado, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció que el Gobierno evaluará el incremento de la RMV en el segundo semestre del año, con responsabilidad y sin populismo.

El ministro resaltó que el actual Gobierno es el que más aumentó estos ingresos respecto de sus antecesores y afirmó que el incremento se realizó teniendo en cuenta el factor productividad del país.

Avance

Recordó que se elevó la RMV en 25% (de 600 a 750 nuevos soles) y lo hizo en dos partes: El primer aumento se dio a inicios de la actual gestión y el segundo en 2012.

“Lo que hay que analizar ahora es si corresponde otro incremento, pero eso se tendrá que ver en el CNT”, dijo a su salida de la presentación del informe “Desarrollo mundial 2015: mente, sociedad y conducta”.

En ese sentido, dijo que le parece bien que se discuta el subir la RMV, pero que una decisión de esa magnitud toma su tiempo y por ello “hay que tener calma en este tema”.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Casio Huaire (PP), consideró que este posible aumento debe ser consensuado con el sector privado y las pequeñas empresas, y merece una evaluación técnica.

“Esto, principalmente, depende de consensuar con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), con las organizaciones y fundamentalmente las pequeñas y medianas empresas. Si la economía soporta eso, es conveniente para incentivar el consumo”, declaró.

El legislador indicó que se necesita una buena evaluación para incrementar la remuneración mínima vital, una decisión técnica que, mencionó, le corresponde al Poder Ejecutivo, porque al Congreso solo le compete lo referido a la normatividad.

“Pienso que el ministro de Economía tendría que hacer una buena evaluación y, si tiene la posibilidad de un acuerdo consensuado de la Confiep y todas las organizaciones correspondientes, creo que sí podría lograrse”, refirió.

A su turno, el vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Josué Gutiérrez, dijo que la anunciada evaluación para un posible incremento de la RMV se llevará a cabo de manera técnica, responsable y sin visos de populismo.

Responsabilidad

El congresista coincidió con el ministro Segura en que las fórmulas que se planteen deberán estar ligadas a la productividad del país.

Según dijo, las medidas populistas no le hacen bien al país, por lo que el Ejecutivo sabe que el tema merece un manejo muy responsable.

“No pensamos en el voto o la respuesta del momento, sino responsablemente. Tenemos la obligación de entregar un país en franco proceso de consolidación económica y crecimiento. Esa es la meta trazada por el presidente Humala”, refirió.

Acuerdo con Euroclear

El MEF suscribió ayer un memorando de entendimiento con la Central Depositaria de Valores Internacional, Euroclear, mediante el cual se comprometen a iniciar las acciones que permitan implementar la plataforma denominada “i-Link”, que enlaza las operaciones que se realicen en el mercado doméstico (primario y secundario) con el internacional y viceversa.

El ministro Segura declaró que “con la la plataforma “i-Link” se permitiría el acceso de participantes de Euroclear que invierten a más largo plazo. “Esto permitiría un aumento de la liquidez, menor volatilidad y reducción del costo financiero de los bonos soberanos peruanos, con lo cual se contribuirá al desarrollo del mercado de deuda pública.”

Asimismo, dijo que permitirá que los inversionistas locales puedan diversificar su lista de contrapartes y negociar con un mayor número de inversionistas internacionales.

Contexto

El ministro Segura destacó que, pese al difícil contexto internacional que se presentará este año, el Perú será uno de los países que liderará el crecimiento en la región.

Remarcó que dicho contexto implica una mayor necesidad de reformas y de un trabajo de manera conjunta.

los bonos peruanos en nuevos soles se internacionalizarán en la plataforma de Euroclear, por lo que está garantizado el financiamiento de plenes de infraestructura.

La plataforma i-Link colocará al mercado de capitales peruano en los estándares globales y dar a los inversionistas un canal de acceso a este medio.

Diario EL Peruano (11/02/2015)

Etiquetado con: sueldo

Artículos que te recomiendo:

  • Los impactos del incremento de la Remuneración Mínima Vital
  • La encargatura genera un sueldo acorde a nueva labor
  • Seis decisiones simples que pueden arruinar su carrera
  • El sueldo mínimo podría subir antes de julio del 2016
  • CTS: Empleadores tienen hasta mañana para comunicar los sueldos de sus trabajadores
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto