• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mayor protección al trabajador

Mayor protección al trabajador

Publicado por Miguel Torres el 22 de enero de 2010Deja un comentario

Una mayor protección a los trabajadores caracterizará el panorama laboral del Perú durante 2010, y ello debido a diversas medidas que impulsa el Gobierno, indicó ayer el abogado laboralista del estudio Miranda & Amado, Mauro Ugaz.

“El escenario laboral en este año va a mantener la rigidez, es decir, se van a mantener normas que acentuarán la protección a los trabajadores y, adicional a ello, habrá sanciones más drásticas para los empleadores (que incumplan las normas) y una mayor fiscalización laboral.”

Sostuvo que en este año el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aumentará las inspecciones laborales; además, incrementará el número de fiscalizadores y también las capacitaciones a más inspectores de trabajo.

Por otro lado, se ha acrecentado la presencia de normas que darán un mayor impulso a la protección de los trabajadores y de capacitación de los recursos humanos, como es la Ley Nº 29498.

“Un ejemplo de esto es la Ley de Bancarización, con la que los trabajadores tienen la posibilidad de optar por una entidad financiera, incluso en contra de lo que pueda decir el empleador.”

Entre las innovaciones estatales que se implementarán a lo largo de 2010 está la Ley Procesal del Trabajo, que otorgará una mayor celeridad a los procesos laborales judiciales. También se promocionará la negociación colectiva y la solución de conflictos laborales, existirá una abierta oposición a medidas de despido y cese colectivo, y se seguirá con políticas a favor de las mype.

No obstante, comentó que todavía queda pendiente el retorno del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), que hasta el momento ha alcanzado importantes logros, si bien está paralizado actualmente.

Señaló que en la agenda pendiente del CNTPE figuran el plan laboral de mediano y largo plazos, además de la Remuneración Mínima Vital (RMV) y la Ley General del Trabajo (LGT). “Existe también el riesgo de que entramos en un año electoral y los temas por discutirse en el CNTPE se pueden politizar”, advirtió.

Proceso laboral

El Poder Judicial iniciaría progresivamente la implementación de la Ley Procesal del Trabajo, que permitirá que los juicios laborales se realicen de manera oral y se resuelvan en un promedio de seis meses.

“El escenario de la solución de conflictos judiciales va a cambiar rotundamente con esta ley, que entrará en vigencia dentro de seis meses”, manifestó el abogado Mauro Ugaz.

Existe la posibilidad de que el PJ elija en qué distrito podría entrar en vigencia esta ley primero, con lo cual su implementación sería por escalas.

Actuación estatal

Corresponderá la implementación de la Ley Procesal del Trabajo, que agilizará los procesos laborales.

Se promocionará la negociación colectiva y la solución de conflictos. Además, existirá una abierta oposición a medidas de despido y cese colectivo.

El MTPE reforzará la fiscalización y el Estado continuará con políticas a favor de la micro y pequeña empresa.

La agenda pendiente del CNT será la aprobación del plan laboral de mediano y largo plazos; la discusión de la remuneración mínima vital  y de la Ley General de Trabajo.

Diario Oficial El Peruano (21.01.2010), Sección Derecho, Pág. 14

Reciba estas noticias por e-mail

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Licencias Laborales Vigentes 2022"

Invitarte este Jueves 11 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto