• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Más presencia en comercialización

Más presencia en comercialización

Publicado por Miguel Torres el 24 de abril de 2012Deja un comentario

Producción de pequeña agricultura requiere diferenciarse en mercado

Oportunidad. Agricultores podrán incrementar sus ingresos.

El Ministerio de Agricultura (Minag) promoverá la mayor participación de los productores en el proceso de comercialización de sus cultivos a fin de lograr un mayor acceso a las ganancias generadas por su actividad, sostuvo el titular del sector, Luis Ginocchio.

“En la actualidad solo participan de un porcentaje entre 5% y 10% pero, dependiendo de lo largo de la cadena, lo ideal es que tomen entre un 30% y 40% de la riqueza generada”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Para ello, explicó, es fundamental desarrollar sus capacidades empresariales enfatizando el mercadeo de sus productos.”El desarrollo de marcas asociadas a los productos es fundamental”.

Ginocchio refirió que las granadillas de Junín, Huancavelica o Huánuco son reconocidas por su calidad, destacando el sabor. “Pero lo más conveniente sería asociar estos productos con marcas, de modo que sean fácilmente reconocidas en el mercado y se comercialicen a mejores precios”.

Por ello, dijo que los productores ya no deben solo dedicarse a la producción de sus cultivos sino, también, poner más atención en la comercialización de sus productos.

“Lo que nos proponemos es convertir los atributos de calidad de esos productos en riqueza para los agricultores y sus familias. Esto pasa necesariamente por el desarrollo de capacidades empresariales”, manifestó.

Por esa razón, el Minag viene diseñando nuevas medidas que permitan a los pequeños productores acceder a nuevas oportunidades comerciales. “Nos hemos propuesto que reciban mejores servicios por parte del Ministerio para elevar la calidad del sector”.

Diferenciación

El titular del Minag dijo que la estrategia para impulsar la pequeña agricultura en el Perú pasa necesariamente por la diferenciación de sus productos en el mercado. “Ya sea por sabor, lugar de origen, productos orgánicos y el comercio justo, estos sellos agregan valor al producto final”.

En este sentido, sostuvo que la estrategia de desarrollar productos orgánicos está generando resultados favorables. “Actualmente, el Perú es el primer productor mundial de café orgánico y el segundo en cacao orgánico, además figura entre los primeros productores de banano orgánico”.

Asociatividad para crecer

La asociatividad facilita que los pequeños agricultores estén en condiciones de generar una oferta en los volúmenes requeridos por los mercados local e internacional, manifestó el titular del Minag.

“Si bien estandarizar la calidad de los productos era una de las principales trabas, la situación ha cambiado a favor de los productores”, dijo Ginocchio.

Explicó que un ejemplo de este avance se observa en la producción de cacao a cargo de los pequeños productores. “Es conocido como el cacao de mayor calidad en el mundo”.

En este sentido, dijo que los pequeños productores son los que más necesitan la cooperación del Estado para estar en condiciones de articularse de manera eficiente con los mercados. “Al fortalecer sus capacidades tendrán mejores oportunidades para incorporarse a la cadena agroexportadora”, aseveró.

El objetivo es que los agricultores rurales aprovechen las oportunidades que genera la globalización.

Diario Oficial El Peruano (23.04.2012)

Publicado en: Mype

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto