• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Los productos financieros que más ganaron en 2013

Los productos financieros que más ganaron en 2013

Publicado por Miguel Torres el 13 de enero de 2014Deja un comentario

Un vistazo al rendimiento de los depósitos a plazo, fondos mutuos e inversión en las AFP le puede ayudar a tomar una mejor decisión.

Pese al repunte que registraron casi todos los instrumentos financieros en diciembre, en general, el año pasado no ha sido auspicioso para este tipo de apuesta. Sobre todo si hablamos de la inversión en renta variable (acciones en la Bolsa de Lima), indica la consulta MC&F.

Tuvieron un buen año

Los que obtuvieron mejores resultados fueron los depósitos a plazos en bancos y cajas municipales, los cuales entre diciembre de 2013 y diciembre de 2012 registraron una rentabilidad promedio de 6.91% y 6.40%, respectivamente.

Un mirada más cercana permite notar que el ahorro en dólares logró las mayores ganancias. Así, mientras los depósitos a plazo en soles rindieron hasta 7.75%, en el billete verde, el retorno llegó a 15.26%.

En Negativo

El ambiente político interno y la incertidumbre internacional por la recuperación de las economías de Estados Unidos y China –el mayor comprador de los minerales peruanos– fueron los factores que influyeron en los resultados negativos de la Bolsa de Lima, detalla MC&F.

En promedio, la plaza local cayó 19.23%, arrastrando con ella a los fondos mutuos, cuyo resultado anual fue una pérdida de 1.66%.

El ahorro en las AFP se salvó por poco. Pero su ganancia fue apenas de 0.66%.

Pronóstico 2014

Para este año, MC&F proyecta que las tasas de interés para depósitos y cuentas de ahorro en dólares podrían mantenerse o registrar una subida. En soles, se espera que sigan igual o incluso bajen.

En la Bolsa de Valores de Lima, la citada consultora prevé que habría una recuperación aunque esta sería moderada, no se esperan grandes ganancias, precisó.

Diario Peru21 (13/01/2014)

Temas: financieros, productos, Rentabilidad, tasas de interés

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 1 mes

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 1 mes

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto