• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Los préstamos bancarios sufren caída mensual

Los préstamos bancarios sufren caída mensual

Mype - Publicado por Miguel Torres el 25 febrero, 2013 Dejar un comentario

prestamoAl finalizar enero, las colocaciones otorgadas la banca sumaron S/.144,627 millones. Se prevé que retomen su senda de crecimiento en los próximos meses.

La entrega de créditos se redujo ligeramente en enero en comparación a diciembre, tanto en soles como en dólares, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

En ambos casos, el resultado se explicó por el comportamiento del sector empresarial, debido a que el monto de los préstamos pagados superó al de los nuevos desembolsos.

Este comportamiento es usual en los meses posteriores a campañas comerciales caracterizadas por una fuerte actividad crediticia, ya que muchas empresas equilibran su capital de trabajo y prepagan créditos en función de sus excedentes de caja.

“Se prevé que los préstamos retomen su senda de crecimiento en los próximos meses”, comentó el gremio.

Así, al finalizar el primer mes de 2013, las colocaciones brutas otorgadas por el sistema bancario privado totalizaron S/.144,627 millones.

Los créditos en moneda nacional ascendieron a S/.72,362 millones, cifra que mostró un retroceso de S/.168 millones (0.23%) frente al mes anterior, pero que representó un avance de S/.9,354 millones (14.85%) en relación con enero de 2012.

En tanto, los créditos en divisa extranjera reportaron un saldo de US$28,031 millones en enero, mostrando una caída mensual de US$61 millones (0.22%) pero, un aumento de US$3,431 millones (13.95%) en comparación con enero de 2012.

Diario Gestión (25/02/2013)

Etiquetado con: asbanc, bancos, empresas

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto